Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-BBVA considera alcanzar 20% de Citic National Corporation Bank (CNCB) en próximos años, el máximo legal en China (El Economista, Expansión)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA

-Los taxistas se unen a la huelga y pararán mañana (La Razón)

-Santander dispone de 3.500 mln eur para reforzar su filial de consumo en Alemania (ElConfidencial)

-CNMV quiere que los valores poco líquidos no puedan cotizar (Cinco Días)

-Caixa Galicia vende 40 edificios a Ortega por 250 mln eur, con 100 mln de plusvalías, para reforzar su liquidez (Cinco Días)

-CNE decide hoy qué bancos financian los 2.700 mln eur de déficit tarifa eléctrica (El Economista, Cinco Días)

-ACS, Acciona y FCC se presentan a las obras del metro de Varsovia, con presupuesto de 834 millones de euros (Cinco Días, La Gaceta de los Negocios)

-Grupo empresarios mexicanos prepara opa a Banco Popular a 14,14,5 eur/acción (Negocio)

-Vueling sube sus tarifas 5 euros (El Economista)

-Española de Zinc podría ahorrar en inversiones por descontaminación (Columna de rumores de Negocio)

-Consejo de Seguridad Nuclear pedirá antes de agosto a Industria que multe a los gestores de la central de Ascó (Endesa con un 85% e Iberdrola con un 15%) por hasta 30 mln eur (El Economista)

-Gobierno creará el órgano regulador de televisión en las próximas semanas (Expansión)

-Prisa se enfrenta a renovación de convenios con trabajadores en difícil contexto publicitario, que está provocando salida de fondos de inversión; precio de venta de Digital + puede estar lejos del deseado, pues 'Telefónica aprieta mucho' (Run Run, columna de rumores de La Gaceta de los Negocios)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-Mapfre compra 60% de aseguradora ecuatoriana Atlas por 3,8 mln eur

-Pastor emite cédulas hipotecarias por 1.000 mln eur -Fuentes bancarias

-UE- Almunia dice estar preocupado por inflación; crisis todavía no ha acabado

-Abertis comprará a TDF el 65% de Axión por 104 mln eur

AGENDA

JAPÓN

-Banco de Japón comienza reunión de dos días sobre tipos de interés

ESPAÑA

-Iberia- Tráfico de mayo

-Tavex Algodonera- Junta general de accionistas

-CLH paga dividendo complementario de 2007 de 0,948 euros por acción

-Corporación Alba paga dividendo de 0,06 euros por acción

-Asociación Española de Banca (AEB) presenta resultados de los grupos bancarios correspondientes a marzo de 2008 (12.00)

-Abertis- Admisión a cotización de nuevas acciones por ampliación de capital liberada 1x20

-Zardoya Otis- Comienza periodo de asignación gratuita en ampliación 1x10

ZONA EURO

-BCE- Boletín mensual (10.00)

-Producción industrial de abril (11.00). Previsión: Sin variación mensual; +2,7% interanual. Dato anterior: -0,2% mensual; +2,0% interanual

ALEMANIA

-Bundesbank- Presidente Axel Weber ofrece discurso 'Mercados financieros y el banco central' en Munich

REINO UNIDO

-Balanza comercial de abril (10.30). Previsión: -7.400 mln. Dato anterior: -7.400 mln

ESTADOS UNIDOS

-Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 365.000. Dato anterior: 357.000

-Ventas minoristas de mayo (14.30). Previsión: +0,5%. Dato de abril: -0,2%

-Precios de importación de mayo (14.30). Previsión: +2%. Dato de abril: 1,8%

-Inventarios empresariales de abril (16.00). Previsión: +0,3%. Dato de abril: +0,1%

PETRÓLEO

El precio del barril de petróleo se orientaban el jueves a la baja en los mercados asiáticos, inestables tras la nueva disminución de la víspera de las reservas estadounidenses de crudo, según los operadores.

En los intercambios matinales, el precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 1,12 dólares, a 135,26 dólares, tras haber alcanzado brevemente los 136,99 dólares.

DIVISAS

El dólar subía frente al euro y el yen por la tarde en Asia por las opiniones de que la Reserva Federal (Fed) probablemente mantenga los tipos de interés este mes para frenar las presiones inflacionistas por la subida de los combustibles.

A las 13.00 (05.00 GMT), el dólar estaba a 107,28 yenes, por encima de los 106,86 yenes por la mañana en Sydney, mientras el euro estaba en 1,5470 dólares, por debajo de los 1,5556 de antes.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York cerró con pérdidas este miércoles, afectada por la marcada recuperación del crudo, que hace temer un alza de los tipos de interés para contener la inflación: el Dow Jones perdió un 1,68%, y el Nasdaq un 2,24%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) bajó 205,99 puntos a 12.083,77 unidades, según cifras definitivas de cierre, tras descender durante la sesión a 12.079,13 puntos, su nivel más bajo desde el 17 de marzo.

El índice de alto componente tecnológico Nasdaq descendió 54,93 puntos a 2.394,01 unidades, registrando así su cuarta sesión consecutiva en baja.

El índice más amplio Standard and Poor's 500 bajó 22,95 puntos a 1.335,49 unidades (-1,69%).

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La Bolsa de Madrid cerró con un acusado descenso en línea con Wall Street y los retrocesos generalizadas de la banca, mientras que Unión Fenosa y Telefónica lograron cerrar en positivo, según agentes.

El Ibex-35 cerró con una caída de 170,90 puntos, un 1,34% a 12.584,30 tras fluctuar en una banda de 12.562 to 12.913.

tfn.europemadrid@thomson.com

rmr/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky