Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-Südzucker, Nordzucker, Tereos y British Sugar interesados en el azúcar de Ebro Puleva, que decidirá si vende este negocio en octubre (Expansión, El Economista, Cinco Días)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA

-El paro de los transportistas provoca fuertes atascos y escasez de gasolina (El País, ABC, Expansión)

-Telefónica- Supremo confirma multa de 900.000 eur (El País, Cinco Días, Expansión)

-Dubai licitará proyectos de carreteras por más de 3.000 mln eur (Negocio)

-Marsans y la Cope lanzan en breve la marca de telefonía XL Móvil con KPN; Jazztel lanza su OMV para evitar fuga de clientes (Negocio)

-Amper- Tvikap quiere el control absoluto de Amper antes de que acabe el año (Columna de rumores 'El Corro' de Negocio)

-EDF tendrá que hacer públicas sus intenciones respecto a Iberdrola por decisión judicial; Industria rechaza de nuevo limitar al 3% los derechos de voto de ACS (Cinco Días)

-Sacyr se adjudica los nuevos ramales de la autopista de Vigo por 24,7 millones (Cinco Días)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-British Energy dice que propuestas de compra presentadas no superan las 7,35 libras/acción

-Zeltia- PharmaMar presenta estudios positivos sobre Yondelis y Aplidin

-Ebro Puleva invertirá 26 mln eur en planta azucarera en Cádiz

-Unión Fenosa- Moody´s sube nota de Baa1 a A3 con perspectiva estable

AGENDA

JAPÓN

-Pedidos de maquinaria de abril

ESPAÑA

-Zardoya paga div de 0,16 eur

-Comité Asesor Técnico comunica decisión sobre sustituto de Sogecable en el Ibex-35

ZONA EURO

-Comisaria europea de Competencia Neelie Kroes participa en seminario sobre interoperabilidad (08.30-10.30)

ALEMANIA

-Deutsche Lufthansa- Tráfico de mayo (13.00)

ITALIA

-PIB de 1TR (dato definitivo) (11.00). Previsión: +0,4% trimestral; +0,2% interanual. Dato provisional: +0,4% trimestral; +0,2% interanual

REINO UNIDO

-Producción industrial de abril (10.30). Previsión: Sin variación mensual; +0,1% interanual. Dato anterior: -0,5% mensual; +0,2% interanual

ESTADOS UNIDOS

-Balanza comercial de abril (14.30). Previsión: déficit de -59.300 mln usd. Dato de marzo: -58.200

PETRÓLEO

Los precios del petróleo estaban en alza este martes en las operaciones electrónicas en Asia, pese al anuncio de Arabia Saudí, país líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de una reunión de países productores y consumidores de crudo sobre la subida de precios actual, según agentes.

Por la mañana, el barril de crudo ligero para entrega en julio ganaba 57 centavos a 134,92 dólares, contra 134,35 dólares al cierre del lunes en Nueva York, donde retrocedió 4,19 dólares con respecto a su récord del cierre del viernes: 138,54 dólares.

DIVISAS

El dólar subía con fuerza en la mañana en Sydney por la acogida del mercado a la retórica de línea dura del presidente de la Reserva Federal, que reforzó la perspectiva de que la Fed ha puesto fin a su campaña de recorte de tipos y comenzará pronto a elevar el precio del dinero para combatir la inflación.

A las 10.55 (00.55 GMT) el dólar se cambiaba por 106,79 yenes respecto a los 106,30 yenes de última hora del lunes en Nueva York, mientras que el euro subía de 1,5645 a 1,5578 dólares.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York inició la semana en una nota contrastada, luego del fuerte repliegue de la cotización del crudo, que tranquilizó en parte a los inversores sobre las perspectiva de consumo: el Dow Jones ganó 0,58%, mientras que el Nasdaq perdió 0,61%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 70,51 puntos a 12.280,32 unidades, en tanto que el índice de alto componente tecnológico Nasdaq descendió 15,10 puntos a 2.459,46 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 avanzó por su parte 1,08 punto a 1.361,76 unidades (+0,08%).

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La Bolsa de Madrid cerró en negativo ya que el temor sobre la salud de la economía del país sigue pesando en la confianza de los inversores, mientras que los bancos bajaron tras las noticias negativas sobre Lehman Brothers, sgún agentes.

El Ibex-35 cerró con un descuento de 85,90 puntos, un 0,67% a 12.823,90, tras fluctuar en una banda de 12.690,70-12.889,40.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky