Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA

-EDF ofrece unos 10.000 mln libras por British Energy (The Observer)

MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL FIN DE SEMANA

-España sufrirá época de bajo crecimiento; precios vivienda seguirán bajando (Entrevista a economista jefe del FMI, Olivier Blanchard)

-Carlos Slim sigue interesado en el mercado de telecomunicaciones español (Entrevista para el diario El País )

-Sebastián dejará al PP con sólo un vocal en el CNE (El Economista)

-RWE compra parques eólicos a Urvasco por 250 mln eur (Cinco Días)

-Colonial ha vendido sólo el 0,3% de los activos previstos para todo el año (Cinco Días)

-OHL, Abertis, FCC y Ferrovial a la caza de concesión en Florida de 700 mln eur (La Gaceta)

-Telefónica, la gran candidata para quedarse con Digital Plus (El Mundo)

TITULARES DEL LUNES

-Marina d'Or invierte en Bulgaria 188 mln eur en complejos (ABC)

-El paro indefinido de los transportistas amenaza el abastecimiento y la comunicación por carretera (La Razón)

-Iberia, dispuesta a bajar los precios si se confirma la caída en la venta de billetes (ElConfidencial)

-Telefónica sólo compraría Digital Plus por la mitad de lo que pedía Polanco antes de la OPA (ElConfidencial)

-Los pescadores cántabros, vizcaínos y guipuzcoanos amarran sus barcos (El Mundo)

-Air Europa y Spanair anuncian recargos por la subida del crudo (El Mundo)

-Texas se dota de capacidad para recuperar autopistas licitadas (Negocio)

-ACS prepara su asalto en termosolar en EEUU a través de Cobra (Negocio)

-Yoigo y los móviles virtuales sacan provecho de la crisis y duplican su cuota de mercado (Expansión)

-Colonial- Al menos 4 compañías interesadas en comprar el 84% de SFL (Expansión, El Economista)

-AXA presenta oferta por negocio de seguros de Sabadell y Caixa Catalunya (Expansión)

-Tremón pone en venta su cadena hotelera (El Economista)

ÚLTIMAS NOTICIAS

-G8 y potencias asiáticas reclaman un aumento urgente de producción de

crudo

-ESPAÑA firma un acuerdo de cooperación militar con Arabia Saudí

-Abertis presenta oferta en consorcio por antenas de telefonía móvil en Italia

-ESPAÑA- Demanda eléctrica se ha moderado pero sigue sostenida -Presidente REE

AGENDA

JAPÓN

-Indicadores adelantados de condiciones económicas de abril

ESPAÑA

-Jornadas sobre energía renovable en Madrid inaguradas por el ministro de Industria Miguel Sebastián (09.00). Entre otros intervendrán Guillermo Ulacia (Gamesa), Pedro López Jiménez (Fenosa), Luis Atienza (REE), Ana María Fernandes (EDP Renovables)

-Tudor- Junta extraordinaria para cambiar nombre a 'Exide'

-Ebro Puleva- Junta general de accionistas

ZONA EURO

-BCE- Presidente del banco central europeo (BCE), Jean-Claude Trichet ofrece discurso en París (18.30)

ESTADOS UNIDOS

-Ventas pendientes de viviendas de abril (16.00). Previsión 83,0. Dato de marzo: 83,0

PETRÓLEO

Los precios del petróleo cedían más de un dólar este lunes en las operaciones electrónicas en Asia, marcando el paso tras haber pulverizado un nuevo récord el viernes en Nueva York, según los corredores.

Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 1,06 dólar a 137,48 dólares contra 138,54 dólares al cierre del viernes en Nueva York.

DIVISAS

El dólar avanzaba frente al yen por la tarde en Tokio gracias al impulso de los importadores japoneses tras la caída del billete verde, según agentes.

A las 13.00 (03.00 GMT), el dólar estaba en 105,23 yenes, por encima de los 105,07 yenes por la mañana en Tokio y los 104,86-104,96 yenes del viernes por la noche en Nueva York.

El euro estaba en 1,582 dólares frente a los 1,5765 por la mañana en Tokio y los 1,5774-1,5784 por la tarde en nueva York.

WALL ST

La Bolsa de Nueva York terminó con una fuerte bajada este viernes, ante temores de que la nueva disparada del crudo afecte al consumo y luego de un aumento mayor que el previsto del desempleo en Estados Unidos: el Dow Jones perdió 3,13% y el Nasdaq 2,96%.

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) perdió 394,64 puntos a 12.209,81

puntos, mientras que el índice de alto componente tecnológico Nasdaq bajó 75,38

puntos a 2.474,56 unidades, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 descendió 43,37 puntos a

1.360,68 unidades (-3,09%).

ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

La bolsa madrileña cerró por debajo del nivel de los 13.000 puntos tras retroceder acusadamente por la publicación de un dato de empleo mucho peor de lo previsto en Estados Unidos, a lo que se sumó el repunte del precio del petróleo, según agentes.

El Ibex-35 cerró con un descuento de 329,50 puntos, un 2,49% a 12.909,8, tras fluctuar en una banda de 12.902,4-13.379,0.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky