Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recorta las pérdidas gracias al sector financiero

El selectivo ha conseguido reducir las pérdidas tras un intento de rebote liderado por el sector financiero, especialmente Santander. La lucha se sitúa ahora en los 12.700 puntos tras haber llegado por momentos a niveles cercanos a los 12.600. La apertura de Wall Street, que se presume negativa, puede dar el toque de gracia, ya que las palabras de Bernanke llegaron con Nueva York cerrado. BlogsÁgora: Ignora el pasado y perderás un ojo.

"Han empezado a aparecer los inversores que entran en empresas castigadas y que hacen un poco de stockpicking (selección de valores) en una bolsa algo sobrevendida en el corto plazo", dijo un operador a Reuters.

Los mercados mundiales están reaccionando muy mal a las advertencias de Bernanke ayer, que prácticamente ha cerrado la puerta a nuevas bajadas de tipos e incluso algunos analistas ya esperan subidas. Esta mañana, en Asia ya se han notado los efectos, que han dejado en nada el tímido rebote de ayer de Wall Street. En China, además, el CSI 300 se ha desplomado un 8,2%.

"Nuevos mínimos decrecientes que dan continuidad a la tendencia bajista. El Ibex 35 (IBEX.MC) se aproxima ya a la zona de soporte de los 12.600 puntos. Este es un nuevo entorno a vigilar pero hay que tener presente que hasta ahora, y desde hace ya 16 días de caídas, todos los distintos puntos de giro potenciales y soportes han ido cediendo uno tras otro por lo que mientras no se observe alguna pauta alcista lo suficientemente consistente, para poder girar la actual tendencia a la baja, el riesgo de seguir asistiendo a mayores cesiones persistirá", señalaban los expertos de Bolságora en Ecotrader.

"Tras el cierre del mercado las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Bernanke, advirtiendo que el banco central de EEUU actuará para impedir que las expectativas a largo plazo de inflación sigan deteriorándose, afectaron negativamente a los futuros de los principales índices bursátiles de este país. Los inversores vieron en las palabras de Bernanke, que además redujo su valoración de la desaceleración económica de la primera economía del Mundo, fueron interpretadas como un adelanto de posibles subidas de tipos en EEUU. Los mercados comienzan a descontar ya que tras el verano es muy factible que la Fed comience a desandar parte del camino recorrido en materia de tipos de interés, sobre todo si se demuestra, como cree Bernanke, que la crisis económica estadounidense va a ser menos profunda de lo que se pensaba, y que esta economía va a ser capaz de evitar la recesión", explicaban esta mañana desde Link Securities.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky