
DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York ha cerrado este martes con pérdidas en todos sus índices y el Dow Jones ha perdido un 0,83% tras una tanda de resultados empresariales por debajo de los pronósticos. El principal índice de Estados Unidos ha acabado en 16.374,3 unidades tras ceder 183 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado un 0,64%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha caído un 0,7%.
Después de dos jornadas consecutivas de avances, los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras en una sesión en la que se unieron cinco empresas con resultados decepcionantes.
La más importante fue la cadena de bricolaje Home Depot, que ganó 1.379 millones de dólares en el primer trimestre (1 dólar por acción), un 12,5% más, mientras su facturación subió el 2,9%, hasta los 19.687 millones de dólares, por debajo de lo que esperaban los expertos.
Las acciones de Home Depot, que llegaron a caer más del 1,4% en las operaciones previas a la apertura de los mercados, remontaron conforme avanzó la sesión para cerrar en un ascenso del 1,91%, liderando las ganancias en el Dow Jones.
También presentaron resultados peores de lo previsto empresas del sector minorista como Dick's Sporting Goods, que cerró con un alarmante descenso del 17,98%, Staples (-12,55%), Urban Outfitter (-8,82%) y TJX Cos (-6,27%).
Además del sector privado, el público también dio el disgusto a los inversores, ya que el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser, aseguró que las previsiones de mejoría económica podrían precipitar la subida de los tipos de interés, lo cual desanimó todavía más a los operadores de bolsa.
En el Dow Jones, además del liderazgo de The Home Depot, registraron ganancias solo dos empresas más, The Procter & Gamble (0,38%) y Walt Disney (0,05%), por lo que, con Intel cerrando en plano, quedaron 26 componentes en números rojos.
La que lideró las pérdidas fue la fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-3,63%), seguida de la operadora AT&T (-2,42%), el grupo industrial United Technologies (-1,67%), Nike (-1,65%) y la aeronáutica Boeing (-1,35%).
Otra de las empresas que llegaron a los titulares hoy fue el banco JPMorgan, que perdió solo un 0,2% a pesar de que fue acusado formalmente por la Comisión Europea (CE) de manipular el tipo de interés cambiario euribor junto a otras dos entidades financieras.
En el Nasdaq, los valores tecnológicos cerraron divididos entre los avances de Amazon (1,49%) y Google (0,29%) y los descensos de Facebook (-1,1%) y eBay (-0,71%).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 102,44 dólares el barril, el oro avanzó a 1.294,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años bajó al 2,512% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3701 dólares.