IBEX 35
14:28:54
14.142,60

+42,00pts
El selectivo español ha reducido las pérdidas al cierre con un retroceso del 0,51% hasta los 10.425 puntos, tras marcar mínimos intradía en los 10.307 enteros. La presión vendedora se ha impuesto, aunque los soportes han funcionado. En total se han negociado en toda la bolsa 1.990,13 millones de euros. La prima de riesgo subió hasta los 167 puntos básicos.
"Al cierre de la sesión lo más destacable ha sido ver como los bajistas han encontrado serias dificultades para sostener las caídas y (...) lo cual refleja a la perfección cómo el debate entre alcistas y bajistas todavía no tiene un ganador claro", señalan los analistas de Ecotrader.
Los expertos reconocen que "la periferia ha sufrido, pero tampoco hemos visto la cesión de soportes clave en el sectorial bancario europeo con lo que aún es pronto para poder hablar de un deterioro importante más allá del corto plazo".
Este ha sido el caso del Ibex 35, que tras marcar mínimo intradía en los 10.307 puntos, ha acabado con un retroceso del 0,51% hasta los 10.425,5 puntos. El índice ha oscilado más de 250 puntos, ya que ha comenzado en verde y ha llegado a tocar los 10.562 enteros.
La presión sobre la banca, hoy Deutsche Bank ha anunciado una ampliación de capital de 8.000 millones que ha vuelto a sembrar la dudas sobre el sector, ha pesado sobre un índice muy bancarizado. Entre los blue chips, BBVA ha bajado un 0,46% y Santander, un 0,75%. Telefónica se ha dejado un 0,16%, en tanto que Inditex e Iberdrola han perdido un 1,72% y un 0,27%, respectivamente. Solo Repsol, entre los grandes, ha acabado en verde al sumar un 0,15%.
Unas dudas sobre la banca que han llevado a Bankia ha registrar la mayor caída del selectivo. Los títulos de la entidad han perdido un 2,97%. IAG ha sido, por otro lado, el valor más alcista con una subida del 3,2%.
En total, se han negociado en toda la bolsa española 1.990,13 millones de euros.
Las dudas sobre la salud de la banca han castigado principalmente a Italia, que ha perdido un 1,6%. El Eurostoxx ha acabado en rojo por la mínima, un 0,09% abajo, mientras que el Dax germano ha cerrado con una subida del 0,3%.
El euro, tras las palabras del miembro del BCE Yves Mersch que ve probable que la entidad actúe en junio, ha acabado en los 1,371 dólares en su cruce con el billete verde.
La prima de riesgo española ha subida cuatro puntos básicos hasta los 167 puntos básicos.
