
La bolsa de Nueva Yorkha cerrado con moderadas ganancias y el Dow Jones ha crecido un 0,27%, en una jornada dominada por las pérdidas a pesar de un buen dato en el mercado inmobiliario que acabó remontando a última hora. Así, el principal índice de EEUU ha subido 44,50 puntos hasta los 16.491,31 enteros, mientras que el S&P 500 ha ganado un 0,37% y el Nasdaq un 0,52%.
Durante toda la jornada, los tres índices más importantes del parqué neoyorquino se habían instalado en las pérdidas leves, pero finalmente vencieron la resistencia de los números verdes.
El único índice económico de la jornada fue positivo y se dio a conocer al inicio de la sesión, cuando el Departamento de Comercio anunció que el ritmo de construcción de viviendas nuevas aumentó un 13,2% en abril, para situarse en un ritmo anual de 1,07 millones, su nivel más alto en seis meses.
En el índice de referencia de Wall Steet, la recuperación de los mercados acabó con 19 de los 30 componentes del Dow Jones registraron ganancias, encabezadas por la operadora Verizon (2,31%), Home Depot (1,47%), la marca de ropa y calzado deportivos Nike (1,37%) y la entidad emisora de tarjetas de crédito y débito Visa (1,14%).
La farmacéutica Pfizer subió un 0,21% después de anunciar que había solicitado permiso a la Agencia del Medicamento para lanzar al mercado un nuevo fármaco para luchar contra el cáncer de mama en el tercer trimestre del año.
Al otro lado de la tabla lideraron los descensos las tecnológicas UnitedTechnologies (-0,97%) e Intel (-0,73%), seguidas de la petrolera Chevron (-0,51%) y el banco JPMorgan (-0,37%).
Fuera de ese índice, los operadores estuvieron pendientes de General Motors, que cayó el 1,05% después de que aceptara pagar una multa récord de 35 millones de dólares a las autoridades estadounidenses por retrasar durante años la llamada a revisión de millones de vehículos defectuosos.
Por su parte, la cadena de grandes almacenes JC Penney se disparó un 16,25% tras presentar unos resultados trimestrales que superaron las previsiones de los analistas, al igual que Nordstrom, cuyas acciones subieron el 14,73%.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 102,02 dólares el barril, el oro bajó a 1.293,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años subía al 2,52% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3697 dólares.