
La bolsa de Nueva York ha cerrado al alza y ha marcado dos nuevos récords para el Dow Jones y el selectivo S&P 500, que han acabado respectivamente con aumentos del 0,68% y 0,97% en una jornada de repunte del sector tecnológico. El principal índice de EEUU ha instaurado una nueva marca en los 16.695,47 puntos, tras subir 112,13 puntos, y el S&P 500 en los 1.896,64, si bien el índice compuesto del mercado Nasdaq ha sido el que más creció, un 1,77%.
Sin datos económicos de interés hoy, los mercados apostaron desde por la mañana por un optimismo que se mantuvo estable durante toda la sesión, a pesar del referéndum independentista celebrado el pasado domingo en dos regiones del este de Ucrania.
Wall Street siguió así la estela de los mercados asiáticos y europeos, que restaron importancia a la celebración y los resultados de las consultas, a lo que se sumó que el sector tecnológico, después de la bajada sufrida la semana pasada, se recuperaba notablemente.
Además, el optimismo se mantuvo debido a que, con un 90% de las empresas importantes con los resultados trimestrales publicados, casi tres cuartos de las mismas han conseguido alcanzar las expectativas, la mitad de ellas incluso las han superado.
Veinticuatro de los treinta valores del Dow Jones de Industriales registraron subidas, encabezadas por General Electric (1,63%), Nike (1,61%), Goldman Sachs (1,49%) y UnitedTechnologies (1,4%).
Siete empresas más quedaron por encima del punto porcentual de subida. Pfizer, el mayor grupo farmacéutico mundial, avanzó un 0,34% tras aumentar su oferta por AstraZeneca hasta unos 106.000 millones de dólares.
Los pocos descensos no fueron, además, muy destacados: Procter & Gamble (-0,8%), Verizon (-0,66%) y Johnson & Johnson (-0,39%) fueron las más afectadas.
El mercado Nasdaq logró las mayores subidas gracias a aumentos como los de Facebook (4,52%), Amazon (3,63%), BlackBerry (2,06%), Google (2,24%), Yahoo (2,04%) y Apple (1,24%).
Fuera de este índice, pero también en el sector tecnológico, Twitter se disparaba un 5,9%.
Estas ganancias llegaron después de varias semanas de enorme volatilidad entre los valores de empresas de internet, que ha generado una auténtica montaña rusa de ascensos y caídas.
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) cerró con subidas hasta los 100,59 dólares el barril, igual que el oro, que avanzaba hasta 1.296,20 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba marginalmente hasta el 2,653% y el dólar perdía terreno contra el euro, que se cambiaba a 1,3759 dólares.