Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados del IAG del viernes pueden dar nuevas pistas

INTL AIRLINES GRP

17:30:00
319,05
-1,89%
-6,15pts

Pese a que los fundamentales de la aerolínea no son todo lo sólidos que se podría esperar de una empresa de elMonitor, IAG se mantiene en cartera para no perder exposición al mercado español. Las fortalezas mostradas en algunos frentes -previsión de beneficios, deuda, PER y dividendos- avalan su continuidad en la herramienta. Mañana día clave para la firma de cara a incrementar la confianza de los analistas: por la mañana tendrá lugar la presentación de sus resultados trimestrales.

IAG continúa a la cola de la clasificación de elMonitor, por lo que la espada de damocles sigue pendiendo sobre ella. El dilema sigue en el aire, pero mientras la bolsa española no ofrezca oportunidades más claras, la opción de IAG continúa siendo una alternativa lógica.

De hecho, parece que la compañía quiere terminar con los descensos en bolsa que experimenta desde su entrada en la herramienta el pasado 12 de febrero ya que, desde que tocó mínimos anuales a mitad del mes de abril ya ha logrado recuperar más de un 7% de su precio.

La presentación de resultados que realizará el viernes podría convertirse en una pista de despegue para la compañía, ya que unos resultados positivos podrían llevar a los inversores a sentirse atraídos por ella y darle el empujón que necesita para revertir la situación y lograr acumular una rentabilidad positiva en la herramienta.

Y es que, no todo es negativo para IAG. Existen algunos datos fundamentales que animan a pensar que la compañía no ha dicho su última palabra en elMonitor. Un ejemplo claro son sus beneficios: en 2014 los analistas han incrementado un 4% las previsiones que lanzan para este año, y un 6% para el año que viene. De la misma forma, el consenso ha cambiado de opinión respecto a la deuda de la aerolínea, que ahora calculan un 16% por debajo de lo que se estimó en enero para 2014 y hasta un 27% por debajo para 2015.

También logrará abaratarse por su ratio PER -número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- hasta las 13,3 veces en 2014, frente a las 27 a las que cotizó por PER en el curso pasado. Además, según Factset, comenzará a repartir dividendos en 2014 y se estima que estos alcanzarán el 0,34% y se incrementarán hasta el 1,21% durante el ejercicio que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky