Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se recupera y logra ponerse plano a la espera de Wall Street

IBEX 35

13:10:58
14.143,60
+0,30%
+43,00pts

El Ibex 35 consigue situarse plano tras las pérdidas iniciales, y sigue la estela de ligera recuperación intradía del resto de mercados europeos. Los futuros estadounidenses no presentan grandes cambios, a la espera de lo que pueda decir Bernanke y algunos datos menores como los pedidos a fábrica y las ventas de automóviles. Siga aquí la cotización del Ibex 35 en tiempo real.

Esta mañana, Japón ha registrado sus primeras pérdidas en cuatro sesiones, lo que tampoco ayuda a mejorar el sentimiento, si bien el Nikkei se había librado antes de las pérdidas de otros índices. Mientras, el crudo se vuelve a tomar un ligero respiro, mientras el euro se recupera un poco frente al dólar.

"Nuevamente la crisis subprime y sus efectos en el sector bancario vuelven a focalizar la atención de unos mercados que ya se venían mostrando débiles en los últimos días. Los volúmenes de contratación, no obstante, siguieron siendo bajos, lo que muestra la indefinición de unos inversores finales que no terminan de decantarse ni por vender ni por incrementar posiciones. De todas formas, en estos momentos, y ante la falta de catalizadores, lo más factible es que los mercados sigan corrigiendo en los próximos días", señalaban desde Link Securities esta mañana.

Y es que ayer resurgieron los miedos que parecían olvidados a la crisis financiera con una avalancha de malas noticias que demuestran que lo peor aún no ha pasado.

Malas noticias

Entre esas noticias, la destitución del CEO de Wachovia y la reorganización de Washington Mutual (separación entre presidente y consejero delegado) para evitar en el futuro los gravísimos errores del pasado. Pero la traca final llegó pasadas las 8 de la tarde, cuando S&P rebajó el rating a los tres de los principales bancos de inversión de EEUU: Lehman Brothers (que se desplomó el 8,1%), Merrill Lynch y Morgan Stanley- por la posibilidad de más pérdidas subprime.

Además, tampoco sienta nada bien la noticia de hoy de que precisamente Lehman pueda ampliar capital y presentar pérdidas próximamente. Y es que este banco de inversión estuvo muy en el punto de mira tras el caso Bear Stearns, y mucho se rumoreó sobre él en esos momentos.

Con todo, la caída se moderó algo al cierre de Wall Street. El Dow Jones cedió el 1,06% hasta 12.503 puntos, el S&P 500 recortó el 1,05% y el Nasdaq -que es el índice decisivo en estos momentos- bajó con más contundencia: el 1,23%.

La caída

Salvo en el Ibex, no se ha perdido ningún nivel importante (los mínimos del 23 de mayo aguantaron en Wall Street, así como los 3.700 puntos del EuroStoxx), y la caída no deja de ser algo normal tras las últimas alzas. Por tanto, no hay que dejarse llevar todavía por el pesimismo.

Ahora bien, los alcistas han vuelto a fallar al ser incapaces de romper las primeras resistencias -que cada vez están más abajo, además-. Si a esto unimos la mítica capacidad de anticipación del Ibex, que sí está lanzando un claro mensaje bajista desde la semana pasada, la cosa es preocupante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky