IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Los índices europeos retomaron la actividad tras el parón de Semana Santa con fuertes subidas. El selectivo español consiguió coronar los 10.437 puntos al subir un 1,41% y recuperar dos tercios de las últimas caídas. La prima de riesgo bajó hasta los 153 puntos básicos, niveles que no se veían desde verano de 2010. Los inversores negociaron 3.669,59 millones de euros en todo el parqué.
"Las bolsas europeas siguen recuperando parte del terreno perdido hace dos semanas y del Ibex 35 ha conseguido recuperar dos tercios de la última caída" comentan los analistas de Ecotrader.
Esta recuperación le ha permitido superar la cota de los 10.400, una zona de giro potencial y resistencia natural que si se supera de forma sostenible podría devolver a la bolsa a la zona de máximos del año, que es donde se encontraría la siguiente zona de resistencia.
En una sesión que fue de menos a más, el Ibex 35 tocó máximos intradía en los 10.449 puntos, desde los 10.279 enteros que marcó como mínimos a escasos minutos de la apertura.
Los grandes valores impulsaron al índice con subidas del 1,4% para Telefónica y del 1,46% para Iberdrola. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, avanzaron un 0,79% y un 1,3% en una jornada en la que se supo que la banca española salió de pérdidas en 2013. Repsol sumó un 0,9% e Inditex, un 1,18%.
Todos los valores del selectivo español acabaron en verde liderados por Sacyr con un repunte del 5,71% y con BME a la zaga con una subida del 0,42%.
La escalada de tensión en Ucrania como telón de fondo, ya que los rebeldes prorrusos han empezado a pedirle armas al país de Vladimir Putin, volvió a sobrevolar unos mercados europeos que cerraron con ganancias que oscilaron del 1% al 1,5%.
El euro siguió en la zona de los 1,38 dólares en su cruce con el billete verde. Mientras que la prima de riesgo española cayó hasta los 153 puntos básicos, niveles que no se veían desde agosto de 2010, después de que el Tesoro Público captara este martes 3.060 millones de euros en letras a 3 y 9 meses.
La tecnológica NPG debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con una subida del 65%, lo que deja el precio de sus acciones en 2,24 euros desde los 1,36 euros del precio de salida.
