Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 bajó el 0,26%, hasta 10.435,8: la bolsa se frena en los máximos del año

  • La prima de riesgo cerró en 165 puntos básicos

IBEX 35

17:35:31
13.994,50
+0,78%
+108,80pts

El selectivo español bajó el 0,26% y cerró en 10.435,8 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.391,3 y un máximo de 10.503,7 puntos. Lo más destacable fue que el avance de los alcistas se frenara en la zona de máximos del año, cuyo asalto queda pendiente a la espera de la reunión de mañana del BCE. Los inversores negociaron 2.599 millones de euros en todo el parqué.

Efectivamente, como señalan los analistas de Ecotrader, la zona de altos del año ha frenado por el momento al Ibex 35, que ha desplegado una vela potencialmente bajista que habrá que vigilar mañana jueves.

"Insistimos en esta zona de resistencia puesto que al fin y al cabo es el techo del movimiento lateral que define el selectivo español durante los dos últimos meses. Si este proceso no se resuelve podríamos ver caídas de nuevo", comentan los citados expertos.

En el resto de bolsas europeas no hubo cambios relevante aunque hay que destacar que el Eurostoxx 50 en su versión total return, la que no descuenta el pago de dividendos, también tiene ciertas dificultades para seguir sosteniendo los avances tras alcanzar igualmente su zona de máximos del año.

El mercado está muy pendiente de la reunión de mañana del BCE y los analistas se muestran más bien cautos, yqa que no esperan ninguna medida de forma inmediata y sólo auguran un cambio en el discurso de Mario Draghi, que podría ser más agresivo en lo que se refiere a la posibilidad de actuar en los próximos meses.

Hoy se ha conocido el dato de paro en España correspondiente al mes de marzo. Según las cifras publicadas por el INE, el número de desempleados descendió en 16.620 personas, hasta un total de 4,79 millones de parados. Se trata del mayor descenso del desempleo en este mes desde 2006.

Además, en EEUU se ha publicado la encuesta ADP de creación de empleo privado de marzo, que muestra que durante el mes pasado se generaron 191.000 empleos, por encima de los 139.000 de febrero pero ligeramente por debajo de las previsiones, 195.000. Es la previa al dato oficial que se publicará este viernes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky