Bolsa, mercados y cotizaciones

El agotamiento paraliza al Ibex 35, que aguarda referencias para atacar nuevas cotas

El selectivo español, en los 12.050 puntos, apenas se mueve respecto a su cierre de ayer. Se nota el cansacio después de tres días consecutivos de alzas, aunque el nivel de los 12.106 puntos, el máximo anual, está a un paso.

La bolsa no puede subir de forma indefinida. La coyuntura posibilitó ayer que el Ibex 35 atravesara ayer la barrera de los 12.000 puntos, pero esta mañana el cansancio gana la batalla y el selectivo apenas registra oscilaciones. Eso sí, ni el petróleo, que cae por cuarto día consecutivo, ni las alzas de anoche en Wall Street suponen un escollo, por lo que el selectivo puede resurgir y atacar nuevas cotas.

Los expertos de Bankinter auguran en su informe diario un "ligero descenso en las bolsas" ante las ganas de materializar las plusvalías por parte de algunos inversores. Las referencias de hoy provendrán tanto de la zona euro, donde a las 11.00 (hora española) se conocerá el Índice de Precios de Consumo (IPC), como de Estados Unidos. Al otro lado del Atlántico, se publicarán las peticiones iniciales de subsidios de desempleo a las 14.30 horas y a las 16.00, el índice de indicadores líderes.

En el Ibex 35, Antena 3 es la que lidera las revalorizaciones con una subida que ronda los dos puntos porcentuales. Le siguen de cerca Acciona y BBVA con subidas que se acercan al punto porcentual. El farolillo rojo es Inditex, que paga las alzas de los últimos días con una caída del 1%.

En cuanto a los valores que son noticia, NH Hoteles, que ha regresado hoy al Ibex 35, se deja un 0,3%, mientras que Mittal Steel se anota un 1,5%, justo el último día en que los accionistas de Arcelor pueden aceptar su opa.

En el resto de Europa, siguen destacando las empresas tecnológicas, gracias a los buenos resultados publicados anoche por el fabricante de ordenadores Hewlett Packard. Nokia, SAP y Alcatel, por segundo día consecutivo se sitúan en los primeros puestos del EuroStoxx 50 con avances en el entorno de un punto porcentual. Los farolillos rojos son las petroleras. Eni y Total caen un 1 y un 1,4%, respectivamente, mientras que Repsol se deja un 0,5%.

El petróleo sigue calmado hoy, después de que la OPEP recortara sus previsiones mundiales de incremento de la demanda. El barril Brent sufre su tercera caída consecutiva al ceder un 1%, hasta 72,34 dólares, sus mínimos mensuales. El euro, por su parte, avanza un 0,25%, hasta 1,2871 dólares, tras los datos de IPC en Estados Unidos, que han reducido la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con las subidas del precio del dinero.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky