
La bolsa de Nueva York ha ampliado los avances en la recta final de la jornada y el Dow Jones ha cerrado con una fuerte subida del 1,22% animado por un buen dato sobre la evolución del mercado laboral. El índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 108,23 puntos hasta las 15.628,46 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,24% y el tecnológico Nasdaq un 1,14%.
Desde los primeros minutos de las contrataciones los operadores en el parqué neoyorquino se apuntaron a las compras, animados por las peticiones del subsidio por desempleo en EEUU, que bajaron la semana pasada en 20.000 y quedaron en 331.000.
Los inversores también celebraron que la productividad de los trabajadores aumentó a un ritmo anual del 3,2% en el último trimestre del año pasado, comparado con el 3,6% de los tres meses anteriores.
Al margen de los datos económicos, uno de los protagonistas empresariales del día fue Twitter, cuyas acciones se desplomaron el 24,16% después de decepcionar a los mercados con sus cuentas trimestrales.
También presentó sus resultados el fabricante General Motors, cuyas acciones cedieron un mínimo 0,03%, después de anunciar que sus beneficios netos en 2013 sumaron 3.770 millones de dólares, un 22% menos que en 2012.
La inmensa mayoría de los treinta componentes del Dow Jones cerraron con ganancias, encabezadas por el gigante del entretenimiento Disney, que se disparó el 5,3% tras anunciar ayer que ganó un 33% más en el primer trimestre de su año fiscal.
Además de American Express (2,35%), Cisco (2,32%) y JPMorgan (2,3%), también subió la multinacional Coca-Cola (1,12%), tras anunciar que invertirá 1.250 millones de dólares en la compra de un 10% de Green Mountain Coffee Roasters.
Al otro lado de la tabla lideraron los descensos las operadoras AT&T (-0,25%) y Verizon (-0,02%), y el gigante minoristas Walmart, cuyas acciones cedieron el 0,07%.
Fuera de ese índice, la red social de contactos profesionales Linkedin cerró con una subida del 4,24% antes de presentar sus resultados tras la clausura de los mercados, que quedaron por debajo de lo previsto y caía el 9,68% en las operaciones electrónicas.
El gigante de los medios de comunicación News Corp también anunció sus cuentas trimestrales al cierre de la sesión y sus acciones, que había cerrado con un avance del 2,63%, progresaban después otro 4,24%.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,84 dólares, el oro se situaba en 1.256 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subía al 2,7% y el dólar cedía ante el euro y se cambiaba a 1,3593 dólares.