Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra enero en 9.920 puntos tras caer un 6% desde máximos del mes

  • La prima de riesgo cerró la jornada en 200 puntos básicos

IBEX 35

09:31:59
14.238,80
-0,01%
-1,10pts

El selectivo perdió el 0,44% y cerró la jornada en 9.920,2 puntos tras haber marcado mínimos del día en 9.761,8. Sin embargo, de poco sirve el maquillaje al que hemos asistido en la recta final de la sesión, ya que la lectura analítica al cierre del mes de enero es negativa. Los inversores negociaron 3.829 millones de euros en todo el parqué español.

Los máximos de enero, que en el caso del Ibex 35 fueron los 10.525 puntos, han sido un probable techo para las bolsas europeas, que ahora deberían corregir, bien en tiempo o bien en profundidad, para ajustar parte de las subidas de los últimos meses y aligerar la sobrecompra.

Con todo, el Ibex 35 ha logrado subir el 0,52% en enero y ha salvado la semana con una inapreciable ganancia del 0,04%. La prima de riesgo, por su parte, acabó en los 200 puntos frente a los 214 del viernes pasado.

Como señalan los analistas de Ecotrader, en Europa destaca la pauta envolvente bajista que ha desplegado el Eurostoxx 50 total return en zona de triple resistencia creciente, así como la línea de vela potencialmente bajista que ha formado el Ibex 35 con dividendos  en una zona de giro tan importante como es el techo del movimiento canalizado alcista de los últimos años.

"Estas velas sugieren que los máximos vistos en enero han sido un techo temporal y advierten de que en próximas semanas cualquier rebote puede ser vulnerable y previo a mayores caídas. Por tanto, no hay prisa ninguna por aumentar la exposición a renta variable y la idea es esperar a que concluya el proceso de ajuste tal y como ya sucediera en los primeros meses de 2013", explican estos analistas.

El sector bancario sigue acaparando hoy gran parte del interés informativo tras resultados anuales de BBVA, Popular y Caixabank.

Además, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) sigue definiendo los parámetros de los próximos test de estrés: la banca debe tener un capital de máxima solvencia de solo el 5,5% en los próximos test de estrés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky