Empresas y finanzas

BBVA ganó 2.228 millones de euros en 2013, el 32,9% más

  • Registró pérdidas de 849 millones en el cuarto trimestre del pasado año

BBVA

17:35:28
13,40
+0,41%
+0,06pts

BBVA finalizó el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 2.228 millones de euros, lo que supone un incremento del 32,9% con respecto a los 1.676 millones del año anterior, según ha comunicado a la CNMV. La entidad presidida por Francisco González ha puesto en valor estas ganancias, que ha superado las expectativas de los analistas, logrado en un entorno "complejo" en España.

Los ingresos de carácter más recurrente (el margen de intereses más las comisiones) alcanzaron 19.044 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 3,5% sin tener en cuenta la fluctuación de las divisas (-2,2% a tipos de cambio corrientes).

En el último trimestre del pasado año, BBVA registró unas pérdidas por valor de 849 millones de euros debido a los saneamientos realizados por la venta de una participación del 5% en el banco chino Citic. Aún así, estos números rojos han sido inferiores a lo que esperaban los expertos consultados por Reuters, que habían apuntado a un impacto negativo de 1.051 millones.

El margen bruto, por su parte, alcanzó los 21.397 millones de euros en 2013, lo que supone un alza del 2,6% a tipos constantes y un descenso del 2,3% a tipos corrientes. Turquía, Asia y América Latina contribuyeron con un 60% del margen bruto.

España, "entorno complejo"

La tasa de morosidad del grupo cerró 2013 en un 4,6%, con una cobertura del 59%, sin tener en cuenta la actividad inmobiliaria en España.

Por áreas de negocio, BBVA ha subrayado que la actividad bancaria en España se encontró un año más "con un entorno complejo", pues la tasa de mora se situó en un 6,4% en diciembre, con una cobertura del 41%, y el beneficio atribuido en España fue de 583 millones de euros, un 49,8% menos que en 2012. No obstante, la entidad ha asegurado que las perspectivas para el futuro son "mejores".

Por su parte, la actividad inmobiliaria en España siguió reduciendo su exposición neta a este sector, tras vender 14.390 unidades (un 43,2% más), además de las 6.993 operaciones realizadas en nombre de terceros. Este negocio obtuvo pérdidas atribuidas de 1.254 millones de euros.

Regiones emergentes

BBVA continuó invirtiendo en regiones emergentes, mientras que contuvo el gasto en los países desarrollados. Esta gestión llevó a un margen neto de 10.196 millones de euros (-3,0% a tipos constantes, -8,2% a tipos corrientes), que permitió absorber los saneamientos crediticios asociados a España, tras la clasificación de los créditos refinanciados efectuada en el tercer trimestre.

Asimismo, la entidad consiguió elevar la solvencia del banco al alza. El core capital, según Basilea II, sumó en el año 82 puntos básicos hasta el 11,6%. Asimismo, la ratio 'core capital según Basilea III fully loaded', que asume todos los futuros impactos de la normativa, se situó en el 9,8%, muy por encima de los mínimos regulatorios.

La entidad redujo además en 2013 sus necesidades de financiación en 33.000 millones de euros y mejoró la estructura de su balance gracias a la favorable evolución de los depósitos. En concreto, los depósitos a la clientela crecieron un 6%, hasta 310.176 millones de euros, mientras que los créditos a la clientela se situaron en 350.110 millones de euros, un 4,7% menos.

El banco ha destacado que se trata de unos resultados "muy sólidos", a pesar de la "complejidad" del entorno. "Las perspectivas para este año han mejorado significativamente y BBVA está en una posición inmejorable para responder al crecimiento de la demanda solvente de nuevo crédito", ha afirmado el presidente de BBVA, Francisco González.

Pago del dividendo

El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha asegurado en la presentación de resultados con analistas que la entidad quiere pagar dos de sus cuatro dividendos en efectivo, aunque dependerá de la situación regulatoria.

Hoy mismo, el banco había convocado junta de accionistas para el próximo 12 de marzo con la solicitud, dentro del orden del día, de la autorización para abonar cuatro 'scrip dividend', aquellos que permiten elegir entre el pago en acciones y en efectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky