Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se hundió el 3,64%: la crisis monetaria de Argentina se extiende por Latinoamérica

  • La caída semanal es del 5,7% y es la peor desde septiembre de 2012

IBEX 35

17:35:03
14.307,60
-0,11%
-15,80pts

Los bajistas, que ayer rompieron los soportes clave de las bolsas europeas, aprovecharon el revuelo que está causando el desplome de algunas divisas emergentes como el peso argentino para atacar sin contemplaciones. El selectivo perdió el 3,64% y cerró en 9.868,9 puntos entrando en negativo en lo que va de año. La prima de riesgo subió hasta los 214 puntos.  Argentina pone a Latinoamérica bajo presión: siga la última hora en elEconomistaAmerica.

"El cierre semanal reafirma las sensaciones bajistas. En efecto, la cesión de soportes de ayer en índices tan relevantes como el DAX 30 alemán o el Eurostoxx 50 ya advertía de que los bajistas podían estar tomando el control. Y lo que hemos visto hoy no ha hecho más que ratificar los riesgos de los que venimos advirtiendo desde hace días", señalan los analistas de Ecotrader.

Así las cosas, todo apunta a que las caídas, rebotes al margen, pueden tener continuidad en las próximas fechas.

El peso argentino registró su mayor caída frente al dólar en casi 12 años al perder un 11% debido a las dudas sobre la economía y la falta de divisas. Es su mayor descenso diario desde la devastadora crisis financiera del país en 2002.

Que la bolsa española estaba cara y que era la más alcista de Europa en lo que va de año no es una novedad. De hecho, y a los precios que venían cotizando, muchas compañías ya habían rebasado el precio objetivo que fija la media de bancos de inversión recogida por FactSet. Las recomendaciones de venta están en máximos de una década.

Mapfre lideró las caídas con un recorte del 5,95% seguido por IAG, Gamesa, BBVA y Telefónica, que cerraron con recortes comprendidos entre el 4,5 y el 5,8%. Santander bajó un 3,53% y Repsol, pendiente del pago de su compensación de 5.000 millones de euros por su participación en la argentina YPF, perdió un 3,6%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"La incertidumbre en los mercados emergentes toca de lleno a las grandes compañías españolas, que estaban sobrecompradas y necesitaban urgentemente una corrección", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4. ¿Qué empresas españolas tienen negocios en Argentina?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky