Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con signo mixto: el Dow Jones gana un 0,25%, hasta los 16.458,56

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar hoy con resultados mixtos, y el Dow Jones subió un 0,25%, al final de una sesión sin orientación clara tras varios resultados empresariales y datos económicos de orientación contrapuesta. Ese índice avanzó 41,62 puntos hasta 16.458,62 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0,39% y el Nasdaq perdió un 0,5%.

La campana del cierre puso fin a una sesión que transcurrió sin dirección definida durante toda la jornada, después de que varios indicadores económicos y resultados empresariales anunciados hoy no ayudaron a despejar las dudas que han surgido en los últimos días sobre la solidez del crecimiento económico del país.

A los buenos datos de producción industrial en diciembre y en el conjunto del año se unió uno regular sobre la construcción de nuevas viviendas en diciembre y uno malo sobre la confianza de los consumidores en enero.

Igual ocurrió con los resultados empresariales anunciados esta mañana o tras el cierre de ayer, ya que mientras American Express y Morgan Stanley registraron importantes aumentos en la cotización de sus acciones, General Electric e Intel sufrieron caídas destacadas.

A pesar de que el Dow Jones de Industriales cerró con una subida, más de dos tercios de sus treinta valores bajaron hoy, y prácticamente todas las ganancias del índice en este día se pueden atribuir a Visa (4,69%) y American Express (3,63%).

Los descensos más importantes fueron para Intel (-2,60%) y General Electric (-2,43%).

Fuera del índice, el banco de inversiones Morgan Stanley avanzó un sólido 4,38%.

El descenso del Nasdaq se debió a las pérdidas de algunos de sus principales valores, ya que además de Intel, el gigante Apple bajó un 2,46%, Facebook perdió un 1,56%, Yahoo! un 0,82% y Google un 0,49%, si bien Amazon ganó un 0,96%.

En otros mercados, el petróleo subió hasta los 94,37 dólares por barril, mientras que el oro aumentó hasta 1.251,90 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba hasta el 2,825% y el euro seguía perdiendo terreno ante el dólar y se cambiaba a 1,3531 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky