IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
Final de año con broche de oro. Tras oscilar entre el terreno positivo y el negativo durante toda la sesión, que hoy ha sido reducida (hasta las 14:00 horas), el selectivo de la bolsa española ha logrado cerrar con alzas. En concreto, se ha anotado un repunte del 0,15% para terminar en los 9.916,7 enteros. De esta forma, el Ibex 35 suma una revalorización del 21,42% en el año y se convierte en el segundo índice que más gana en Europa tras el alemán. La prima de riesgo se mantiene en los 222 puntos básicos.
Con el volumen de negocio más bajo del año, la bolsa española deja atrás tres años consecutivos de caídas bursátiles en un ejercicio propicio para la renta variable gracias a la abundante liquidez de las políticas de estímulo monetario y a las señales de recuperación económica.
"El último tramo vertical de subida es muy probable que sea corregido en breve pero, de momento, no vemos signos de agotamiento en la presión compradora por lo que tampoco somos partidarios de adelantar acontecimientos", destacan los analistas de Ecotrader.
La estrella del mercado en el ejercicio ha sido el fabricante de aerogeneradores Gamesa, de nuevo en el Ibex 35, que prácticamente ha cuadruplicado su valor bursátil tras un profundo proceso de reestructuración. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
Otras empresas en transformación como Sacyr o IAG han ganado el 141% y el 114%, respectivamente, mientras que Bankinter marcó el segundo mejor registro del selectivo con una subida del 149% al premiar los inversores su menor exposición al ladrillo en un sector bancario que por lo general enjugó las pérdidas del año anterior.
Del otro lado, solo tres valores del Ibex han acabado 2013 en negativo: Viscofán, que perdió el 3,2%; Bankia, que se ha dejado el 74%; y Acciona, que cedió el 26%.
Además de Madrid, las bolsas de Londres, París, Ámsterdam, Bruselas y Lisboa también abrieron media sesión, mientras que plazas como las de Fráncfort, Milán y Zúrich permanecieron cerradas el martes.
Por su parte, en Wall Street, la última jornada bursátil del año será normal y ha abierto con alzas. Después de un 2013 en el que han caído todos los registros históricos de Wall Street -sin ir más lejos, ayer el Dow Jones marcó un nuevo máximo histórico al superar los 16.504 puntos- parece que empiezan a verse algunos detalles que podrían hacer presagiar el agotamiento de la tendencia alcista.
La última sesión del año sólo depara datos macroeconómicos en EEUU, donde se publicará el índice de confianza del consumidor correspondiente al mes de diciembre (se estima que alcance los 76,3 puntos frente a los 70,4 logrados en la última ocasión).