Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra plano y mantiene los 9.900 puntos

IBEX 35

17:35:11
14.104,10
-1,18%
-168,40pts

La renta variable europea se animó al cierre gracias al verde de Wall Street, tras los buenos datos de vivienda conocidos al otro lado del Atlántico. El Ibex mantuvo los 9.900 puntos en una sesión de dudas que acabó con un ligero repunte del 0,02% del selectivo. La prima de riesgo siguió en niveles de junio de 2011 al caer hasta los 220 puntos básicos.

La rebaja de los estímulos por parte de la Fed ha eliminado algunas incertidumbres de corto plazo en el mercado, que está aprovechando para anotarse importantes alzas y cumplir con el tradicional rally de Papá Noel.

A priori, todo está a punto para cerrar 2013 con triunfo alcista en Europa, aunque las resistencias están a tiro y podrían dificultar el avance. Es el caso del Ibex 35, que sube ya un 21% en el ejercicio y se acerca a la posibilidad de cerrar el ejercicio en los máximos del año, que marcó por encima de los 10.000 puntos el pasado mes de octubre.

Los blue chips españoles cerraron con tendencia mixta. Así Inditex e Iberdrola registraron ligeros repuntes de un 0,4% y un 0,02%, respectivamente. Mientras que Telefónica se dejó un 0,21% y BBVA y Santander un 0,22% y un 0,01% cada uno. Repsol se dejó un 0,54% después de conocerse que quiere cobrar cuanto antes la indemnización por YPF.

Bankia fue el valor más alcista del selectivo al repuntar el 3,95%. De hecho, los títulos de la entidad cotizan ya por encima de lo 1,2 euros. BME fue el más bajista al dejarse el 3,15%.

Mientras que Europa afronta la recta final del año, la Bolsa de Tokio ha celebrado su última sesión bursátil, que ha puesto un broche de oro al ejercicio al anotarse el Nikkei una subida del del 0,7%. El índice de referencia nipón termina 2013 en 16.291,3 puntos y acumula estos doce meses una revalorización del 57%, su mayor repunte anual desde 1972.

En zona de máximos

Los expertos de Ecotrader señalan que el "poco negocio y apenas cambios analíticos en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como el alcance / aproximación a la zona de altos del año, tal y como puede apreciarse en el chart adjunto, donde mostramos la evolución del Ibex y Eurostoxx 50 en sus versiones total return, ha frenado el avance alcista de las últimas jornadas".

Aunque "este freno no será problemático en las inercias alcistas mientras eventuales caídas no provoquen el cierre de los huecos abiertos el pasado viernes, esto es, que cerraran por debajo de niveles donde concluyeron la sesión el día 24 de diciembre. Hablamos de niveles como son los 9.820 del Ibex 35 y sobre todo los 3.072 del Eurostoxx 50 (análogos a los 5.560 de su versión total return)".

Poco

negocio y apenas cambios analíticos en una jornada en la que lo más

destacable ha sido ver como el alcance / aproximación a la zona de altos

del año, tal y como puede apreciarse en el chart adjunto, donde

mostramos la evolución del IBEX y Eurostoxx 50 en sus versiones total

return, ha frenado el avance alcista de las últimas jornadas.

Este freno no será problemático en las inercias alcistas mientras

eventuales caídas no provoquen el cierre de los huecos abiertos el

pasado viernes, esto es, que cerraran por debajo de niveles donde

concluyeron la sesión el día 24 de diciembre. Hablamos de niveles como

son los 9.820 del IBEX 35 y sobre todo los 3.072 del Eurostoxx 50

(análogos a los 5.560 de su versión total return).



Leer más:  Ambiente festivo - Ecotrader.es  http://www.eleconomista.es/ecotrader-premium-analisis-tecnico-sp/noticias/5427684/12/13/Ambiente-festivo.html#Kku8QIpr1P8bwvKk
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky