
IBEX 35
17:35:13
13.930,20

+90,00pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo, que sigue cotizando a la baja, recuperó terreno tras los datos de crecimiento e inflación de la Eurozona y vuelve a cotizar tranquilamente por encima de los 14.100 puntos tras haber marcado mínimos del día en 14.078,9. Pesa el sector financiero después de que Barclays anunciará más depreciaciones y no descartara ampliar capital. Los primeros datos de EEUU, el Empira State y los subsidios al desempleo, han dejado al mercado sin cambios.
"A media sesión no se observan cambios analíticos significativos. Los futuros siguen manteniéndose por encima de las directrices alcistas que guían sus subidas de corto. Si algo destaca es el hecho de que los futuros de renta fija han perdido soportes que les señalábamos esta mañana y, de momento, pese al cierto rebote de corto y la fuerte sobreventa que tienen todavía no han alcanzado soportes fundamentales que en el caso del BUND no aparecen hasta los 112,60. Una pauta alcista ahí podría provocar cierta reacción alcista sensible en la deuda y la renta variable en ese caso podría buscar apoyo en niveles inferiores", comenta Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
Esta mañana, Asia se animaba, especialmente Japón, que subía gracias al impulso que tomó Sony tras sus buenos resultados y allí se tomaron a bien las subidas de Wall Street, ya que no se habían sumado el día anterior a los ascensos que sí se registraron en Europa. Lo que vuelve a repuntar también es el crudo tras unas últimas sesiones bastante a la baja, mientras que el euro cobra fuerza tras conocerse el crecimiento de Alemania en el primer trimestre, el mejor en doce años. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Ayer Europa se vino arriba con mucha fuerza tras el IPC de EEUU, que salió una décima por debajo de lo esperado. Wall Street también llegó a vivir momentos de euforia, pero al final su subida se moderó notablemente: hasta el 0,52% en el Dow Jones (que sigue por debajo de los 13.000), el 0,4% en el S&P 500 y un pírrico 0,06% en el Nasdaq, que había sido el índice más alcista de las últimas sesiones.
Así que mucho cuidado con lanzar las campanas al vuelo, porque este mercado sigue siendo muy difícil y no se puede descartar una falsa ruptura alcista seguida de una recaída; no sería la primera de las últimas semanas. Para hoy, tendremos importantes datos de actividad: el índice industrial de Nueva York, la producción industrial y el índice de la Fed de Filadelfia.
"A pesar del buen dato de inflación publicado ayer en EEUU, todavía existen muchas incertidumbres en el plano macroeconómico por resolver. En este sentido, destacar que hoy se publican importantes cifras macroeconómicas a ambos lados del Atlántico que junto a los resultados empresariales y al precio del crudo centrarán la atención de los inversores durante toda la jornada. Por ello, esperamos que las bolsas europeas abran la sesión con cierta prudencia y ligeras tomas de beneficios, a la espera de conocer las cifras que hoy se publicarán a lo largo de toda la sesión", señalaban desde Link Securities esta mañana.