La semana comenzó con una jornada de menos a más para la renta variable a ambos lados del Atlántico. Los índices europeos consiguieron sobreponerse a una apertura a la baja para terminar batiendo resistencias, a excepción del Ibex 35, mientras que en Wall Street parece no haber todavía techo para los inversores. Aún así, conviene mantener la cautela: es posible que testen nuevos soportes antes de seguir escalando y muchos advierten de que la caída se verá a corto plazo.
En EEUU continúa el optimismo tras las palabras de la próxima presidenta de la Fed, Janet Yellen. El apoyo que ha mostrado a continuar con la política de estímulos de BEn Bernanke anima a los inversores, Ayer, el Dow Jones logró traspasar la barrera de los 16.000 puntos, aunque Wall Street acabó mostrando un claro repunte de volatilidad y fuertes pérdidas tecnológicas. "El Dow Jones Industrial macó otro récord, pero el mercado ha abierto un pull back a la zona de 15.800 puntos que es su antiguo nivel de resistencia creciente y ahora primer soporte, antes de que pueda seguirse ganando altura adicional", advierte Carlos Doblado, analista de Ecotrader.
En el caso del Ibex 35, vivió una reacción alcista que le llevó a ser uno de los que más subió del Viejo Continente y a mantenerse por encima de su primera zona de soporte. Sin embargo, falló a la hora de batir al cierre su resistencia, algo que sí lograron otros índices europeos como el Dax alemán, y que se sitúa en los 9.825 puntos. Ese es el reto para las próximas sesiones.
La agenda del martes nos trae muy poca actividad. Por el lado macroeconómico, sólo tendremos la encuesta ZEW de optimismo financiero en Alemania.