
Tokio, 18 nov (EFE).- El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una leve caída, en una sesión marcada por la recogida de beneficios tras las fuertes ganancias de la semana pasada y la interrupción en la depreciación del yen, que hoy apenas varió su cotización con dólar y euro.
En la jornada, el Nikkei perdió 1,62 puntos, un 0,01 por ciento, y quedó en 15.164,30 unidades, mientras que por su parte, el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 2,63 puntos, un 0,21 por ciento, y se situó en 1.241,67 unidades.
En la cotización de hoy las pérdidas las lideraron los sectores de transporte aéreo, almacenes y transporte terrestre, mientras que los de caucho, financiación al consumidor y aseguradoras registraron las principales ganancias.
Tras abrir en positivo, el Nikkei llegó a anotarse más de 100 puntos tras los primeros compases, en línea con el optimismo de la semana pasada, cuando se anotó cerca de 1.000 puntos (casi un 7,7 por ciento), impulsado por la caída del yen y a la espera de que la Reserva Federal mantenga los estímulos en EEUU.
A pesar del buen inicio, el parqué nipón perdió terreno al compás con la leve apreciación del yen, que hoy se cambió con el dólar en la banda de los 100 yenes y con el euro en la de las 135 unidades, un factor que perjudica al músculo exportador.
No obstante, el retroceso de Tokio fue muy limitado gracias a los comentarios de la semana pasada de la futura presidenta de la Fed, Janet Yellen, que "reforzaron las esperanzas de que el dinero seguirá fluyendo en el mercado japonés", detalló Hiroaki Hiwada, analista de Toyo Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.
Mientras, las informaciones que desvelan el fin de la "política de hijo único" en China impulsaron a los valores de empresas relacionadas con la venta de productos para bebés, como el fabricante de pañales Unicharm, que se disparó un 4,2 por ciento a la espera de que la medida mejore sus ventas en el país vecino.
Por su parte los exportadores retrocedieron, con caídas como las del líder mundial del automóvil, Toyota Motor, que se dejó un 0,3 por ciento.
En la primera sección avanzaron 809 valores frente a 789 que retrocedieron y 160 que cerraron invariables, en una jornada en la que el volumen de negociación alcanzó los 2.840,51 millones de acciones, por debajo de los 3.207,91 millones de acciones del viernes.
Relacionados
- Tokio pierde terreno en una sesión marcada por la recogida de beneficios
- La bolsa española baja el 0,52 por ciento a mediodía por la recogida de beneficios
- Tokio retrocede en una jornada marcada por la recogida de beneficios
- La recogida de beneficios también llega a las materias primas
- El IBEX prosigue con la recogida de beneficios y cae cerca del 2 por ciento a mediodía