Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio pierde terreno en una sesión marcada por la recogida de beneficios

Tokio, 13 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con pérdidas en una jornada en la que los inversores se decantaron por la recogida de beneficios, tras el avance de más de un 2 por ciento de la víspera, y ante el temor por la posible finalización del programa de estímulos en EEUU.

El selectivo Nikkei cayó 21,52 puntos, un 0,15 por ciento, y quedó en 14.567,16 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, se dejó 1,22 puntos, un 0,10 por ciento, y se situó en 1.204,19 enteros.

De los 33 sectores que forman el parqué tokiota, los de financiación al consumidor, el químico y el de vidrio lideraron las ganancias, mientras que los de transporte marítimo, construcción y el de aseguradoras reportaron las mayores caídas.

Tras abrir en negativo, el Nikkei recuperó algo del terreno perdido gracias al yen, que depreció su cotización con respecto al dólar y euro, con los que hoy se intercambió en la banda media de los 99 yenes y la alta de los 133 yenes, respectivamente.

"Después de ganar más de 500 puntos en los últimos dos días, es natural que se haya producido hoy una recogida de beneficios", detalló Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

En este escenario, los inversores no descartan que la divisa local llegue a situarse por encima de las 100 unidades con el dólar, lo que daría un impulso adicional a las grandes exportadoras del país, un motor que sustenta cerca del 40 por ciento del PIB nipón.

La caída del yen impulsó hoy valores con fuerte interés exportador como el gigante Sony, que avanzó un 2,7 por ciento; el fabricante de electrónica Kyocera, que ganó un 0,5 por ciento, o la firma de automóviles Nissan Motor, que subió un 0,6 por ciento.

Los inversores también prefirieron hoy mantener posiciones ante el esperado último discurso del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, que podría ser sustituido mañana por Janet Yellen, y en el que no se descarta pongan fecha de finalización al programa de estímulos en la primera economía del mundo.

En la jornada destacaron las fuertes caídas de las constructoras, con claros ejemplos como el de Obayashi, que se dejó un 4,4 por ciento, o pérdidas un poco más moderadas como la de Shimizu, que cedió un 1,8 por ciento.

En la primera sección bajaron 931 valores frente a 685 que avanzaron y 141 que cerraron invariables, en una sesión en la que el volumen de negociación fue de 2.677,49 millones de acciones, por encima de los 2.575,41 millones de títulos del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky