Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 0,78% en el Ibex 35, que cerró en 9.795,7 puntos: los soportes de Europa siguen resistiendo

IBEX 35

17:35:05
13.769,10
+0,83%
+113,80pts

El índice de referencia de la bolsa española moderó las perdidas en la recta final de la sesión pero no logró conservar el nivel de los 9.800: cayó el 0,79% y acabó en 9.795,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 9.731,9 y un máximo de 9.923,9. Los inversores negociaron 4.321 millones de euros en todo el parqué mientras la prima de riesgo subía hasta los 236 puntos desde los 234 de ayer. Pimco, destronado: Vanguard se convierte en el mayor fondo de inversión del mundo.

Con todo, los bajistas no pudieron con los soportes de los principales índices europeos, ya que el alcance de la parte baja del movimiento lateral de las últimas semanas sigue frenando el ataque de los bajistas.

"La sesión de hoy sigue sin aportarnos cambios destacables analíticamente. Insistimos en la necesidad de ser pacientes a la espera de que se resuelva este debate tan muy igualado. En este sentido, y buscando facilitar la labor de seguimiento del mercado, nos fijamos en el CAC 40 francés, que presenta un soporte muy claro a la altura de los 4.235 puntos", comentan los analistas de Ecotrader.

Este soporte ha sido alcanzado hoy y de su mantenimiento depende que no se confirme un claro patrón bajista en forma de doble techo, el cual plantearía un escenario más de corte correctivo y consolidativo y lateral como el actual.

"En el Ibex 35 el nivel a vigilar es menos claro porque en el último rebote no ha alcanzaron los máximos anuales previos, y de ahí que no podamos calificar como relevante los recientes mínimos vistos en los 9.665 puntos. Por eso preferimos vigilar otras referencias de soporte como la señalada en el CAC 40 galo". añaden estos expertos.

Las referencias del día

A la espera de la gran cita de la semana, la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves, el dato más importante del día fue el desempleo de octubre en España, que subió en 87.028 personas.

También destacó que la Comisión Europea (CE) revisara a la baja la cifra de crecimiento prevista para España en 2014, que ahora se sitúa en el 0,5% frente al 0,9% previo.

Además, la temporada de resultados siguió su curso y hoy fue el turno de compañías como  Gas Natural, Jazztel y Grifols en España y BMW en Alemania, entre otros.

Y ya en EEUU, y en el plano macroeconómico, sobresalió  el ISM de servicios, que subió en octubre hasta los 55,4 puntos, por encima de lo previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky