El selectivo español, muy cerca de su cierre de ayer, sufre una leve tendencia bajista. Los mercados esperan con ansias la intervención del presidente del BCE.
Tras el empujón alcista de ayer y mientras esperan que se vayan conociendo referencias a lo largo de la jornada bursátil, los inversores prefieren no tomar decisiones comprometidas. Los resultados que se han publicado esta mañana en Europa también han sido recibidos con entusiasmo en la mayoría de los casos, pero esto no es suficiente para encender la llama alcista de las bolsas.
Será a las 13.45 (hora española) cuando el Banco Central Europea (BCE) comunique su decisión sobre los tipos de interés y, según la mayoría de los analistas, los elevará hasta el 3% desde el 2,75% actual. Las palabras de Trichet, que hablará a partir de las 14.30 horas, tendrán además gran importancia a la hora de determinar cuál será el futuro inmediato del precio del dinero en la zona euro.
Pero éste no será la única cita del día. A las 16.00 (hora española), se publicará el índice ISM del sector servicios, donde el componente de "precios pagados" será un indicador más de cómo evoluciona la inflación. Link Securities advierte en su comentario diario que "cualquier síntoma de que los precios están subiendo por encima de lo esperado podría provocar una reacción bajista".
En el mercado español, los perdedores de ayer son los ganadores de hoy. Fadesa y Metrovacesa, los únicos valores del Ibex 35 que cerraron ayer con caídas, se colocan en los primeros puestos del Ibex 35. La primera suma un 0,4% y la segunda, un 0,9%. Mientras, en el lado de las caídas destacan Acciona, Iberia y Repsol, tres de los principales triunfadores de ayer, con retrocesos superiores al 0,5%.
Las que no se arredran son las pequeñas inmobiliarias, que siguen con su particular escalada. Tras las importantes alzas de ayer, Riofisa se anota hoy cerca de un 6%, mientras que Astroc avanza un 4% y Renta Corporación, un 3%. En cuanto a las compañías que han publicado sus resultados trimestrales, Sol Meliá sube un 0,8% y Logista, un 1%.
En el resto de Europa, las compañías que lideran las revalorizaciones del EuroStoxx 50 son Axa, Société Générale y Munich Re, que han dado a conocer sus resultados y, en todos los casos, superaron las previsiones. Avanzan en torno a un 1%. Las excepciones son Total y Unilever, que han defraudado al ganar menos de lo que calculaban los analistas. La primera cede un 2% y la segunda, cerca de un 3%.
Mientras, el petróleo se toma un respiro tras superar ayer el nivel de los 77 dólares por barril Brent tras conocerse los datos de reservas en Estados Unidos en la semana pasada. Esta mañana pierde un 0,4% y se paga a 76,57 dólares. Por su parte el euro sigue alrededor de sus máximos de tres semanas frente al dólar, en las 1,2770 unidades del billete verde.