Bolsa, mercados y cotizaciones

Reforzando soportes: el Ibex 35 baja un 0,08% y acaba la sesión en 8.992 puntos

IBEX 35

17:35:29
13.973,00
-1,48%
-209,90pts

Jornada de menos a más en los mercados europeos, que finalmente cerraron con pérdidas escasas, animados por las buenas sensaciones de Wall Street. El selectivo español cerró finalmente con un retroceso del 0,08%, hasta los 8.992 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.005,5 puntos y un mínimo de 8.911,7 puntos. Los inversores movieron 1.913 millones de euros en el parqué español.

En el corto plazo, lo importante para que las bolsas europeas mantengan su momento alcista es que permanezcan abiertos los huecos que se abrieron ayer lunes en la apertura de la semana.

"Pues bien, lo visto hoy refuerza la importancia de los mismos como línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente correctivo, dependiendo de si estos huecos siguen abiertos o son cerrados respectivamente. Hablamos de niveles como son los 2.867 puntos del EuroStoxx 50 o los 8.940 del IBEX 35", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.

"El IBEX 35 ha ido hoy a cubrir totalmente este hueco y como desde la parte inferior del mismo la presión compradora ha vuelto a imponerse. Ahora habrá que ver si esta intentona bajista tiene continuidad mañana o, por el contrario, las compras vuelven a imponerse y se pone sobre la mesa un cierre semanal por todo lo alto, algo que tomaría fuerza si se baten los máximos vistos ayer. En este último caso, el cierre / reducción de coberturas sería algo que sería muy valorado", añade Cabrero.

El peor valor de la jornada fue Viscofan, que cedió un 1,28%. Repsol cayó un 0,84%, Inditex un 0,41%, Telefónica un 0,35%, Santander un 0,09% y BBVA un 0,03%. Iberdrola subió un 0,02%, siendo el mejor del día Jazztel, que avanzó un 2,32%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En cualquier caso, los alcistas todavía tienen tareas pendientes para consolidar lo conseguido las últimas semanas. Algunos índices encaran resistencias muy importantes, como el EuroStoxx 50 en Europa y el S&P 500 en Wall Street.

Lo mercados tendrán que superar estos retos en un contexto complicado, ya que vienen eventos con potencial para hacer mella en el ánimo de los inversores. Sin ir más lejos, la próxima reunión de la Fed que comienza hoy. Mañana se sabrá si, como auguran los expertos, el organismo presidido por Ben Bernanke recortará sus estímulos en 10.000 millones de dólares.

Hoy los mercados también han estado atentos a algunas referencias importantes. En el Viejo Continente ha destacado la publicación del índice Zew de confianza de los inversores alemanes, que subió más de lo previsto en septiembre. En EEUU se ha dado a conocer el dato de IPC correspondiente al mes de agosto, que se ha quedado por debajo de las estimaciones al subir una décima hasta el 1,5%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky