IBEX 35
15:00:56
14.109,60

-130,30pts
Jornada de pérdidas para el selectivo español, que comenzó la semana con una caída del 0,42% y cerró en 8.649,9 puntos. Los inversores negociaron 1.009 millones de euros en todo el parqué y la prima de riesgo acabó en los 256 puntos frente a los 254 del pasado viernes. ¿Dudas sobre bolsa? Las 30 respuestas de Joan Cabrero.
Italia arrastró a las bolsas europeas y fue el centro de atención después de que el partido de centro derecha de Silvio Berlusconi advirtiera de que provocará la caída del Gobierno si el ex primer ministro es expulsado del Congreso. El índice MIB registró caídas superiores al 2%.
Además, la incertidumbre política existente en el país transalpino provocó que el diferencial entre la deuda española y la italiana a diez años se redujera a mínimos de 15 meses.
La presión vendedora ha intentado hoy, sin demasiada contundencia, provocar un giro bajista que ponga en tela de juicio el rebote que las bolsas europeas protagonizan desde zonas de soporte clave la semana pasada. Y todo esto sucedió en un entorno de resistencia como son los máximos alcanzados el viernes, cuya superación permitiría descartar la hipótesis de giro bajista.
Por tanto, como señalan los analistas de Ecotrader, nos encontramos ante un debate muy intenso en el corto plazo y dependiendo de si las ventas logran provocar un giro en este entorno o desfallecen tendremos pistas que apoyarán una dirección u otra.
"Con lo visto hoy todo apunta a que podríamos estar ante el escenario más alcista y solamente si próximas caídas provocan la pérdida de los mínimos marcados hoy podríamos tener un desenlace bajista. Mañana será probablemente una jornada clave", señalan los expertos.
Los datos macro que se conocerán a lo largo de la semana tendrán que apoyar la reacción de los alcistas en los parqués. Será además una semana para medir el sentimiento empresarial y del consumidor con la publicación de encuestas de confianza a uno y otro lado del Atlántico durante las próximas sesiones.
En concreto, se publicarán el IFO de confianza empresarial alemana el martes y el índice de confianza del consumidor estadounidense el miércoles. Asimismo, el jueves se conocerán el PIB español y el PIB de EEUU.