Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo de Texas bajó 2,6 por ciento en espera de datos de reservas en EEUU

Nueva York, 29 abr (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajó hoy más de 3 dólares, un 2,6 por ciento, y quedó en torno a 115 dólares, en una jornada en que se fortaleció el dólar y los operadores aguardan a comprobar si subieron las reservas en EEUU.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron 3,12 dólares al valor del lunes y finalizaron a 115,63 dólares por barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para entrega en mayo cerraron alrededor de nueve centavos más baratos que el día anterior, a 2,9392 dólares el galón (3,78 litros)

El gasóleo de calefacción para ese mes terminó a 3,2465 dólares el galón, unos cinco centavos menos que el lunes.

Los contratos de gas natural para junio quedaron a 10,84 dólares por mil pies cúbicos, 48 centavos menos que en la sesión previa.

Los operadores neoyorquinos recogieron hoy beneficios después de dos sesiones consecutivas al alza y de negociarse el barril de crudo de Texas a un máximo histórico de 119,93 dólares el lunes.

El descenso coincidió hoy con un fortalecimiento del dólar frente al euro y otra divisas y también con noticias alusivas a la reanudación del trasvase de crudo en un sistema de la compañía British Petroleum (BP), que había paralizado la actividad a causa de un conflicto laboral en una refinería de Escocia.

Los operadores neoyorquinos quedarán hoy a la espera de conocer el miércoles los datos mas recientes de reservas de crudo y de combustibles en EEUU, así como otros relativos a la actividad de las refinerías y al nivel de demanda, lo que puede definir la dirección de los precios durante el resto de la semana.

Los expertos prevén un incremento de más de un millón de barriles en reservas de crudo y un descenso de menor cuantía en las existencias de gasolina.

En la venta al público en EEUU, los precios del galón de gasolina y de diesel se mantenían hoy en niveles históricos, en 3,60 y 4,24 dólares respectivamente, según datos difundidos por la asociación automovilista AAA.

El presidente de EEUU, George W. Bush, declaró hoy durante una comparecencia ante la prensa que la principal razón que se esconde detrás de los elevados precios de la gasolina es que la "la producción global de crudo no va a la par con una creciente demanda".

Bush recriminó al Congreso su reiterada oposición a aprobar iniciativas que permitan incrementar la producción petrolera en este país y construir más refinerías, entre otras medidas que podrían aliviar la fuerte tendencia alcista de los precios de la energía. EFECOM

vm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky