Empresas y finanzas

El crudo de Texas baja casi un uno por ciento en espera de datos de reservas

Nueva York, 12 feb (EFECOM).- El barril de petróleo de Texas se abarató hoy casi un uno por ciento después de tres sesiones seguidas de fuertes alzas, mientras el mercado aguarda a comprobar si aumentaron de nuevo las reservas en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión regular de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo restaron 81 centavos a su precio anterior y quedaron a 92,78 dólares por barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para entrega en ese mismo mes recortaron unos 3 centavos y cerraron a 2,3680 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para marzo rebajaron en un centavo su precio anterior para finalizar a 2,5911 dólares el galón.

El precio de los contratos de gas natural para entrega en ese mismo mes bajó en torno a 10 centavos, hasta los 8,43 dólares por mil pies cúbicos.

El Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. entregará el miércoles al mercado los datos más recientes de reservas de crudo, gasolina y destilados almacenados en la pasada semana, lo que puede definir la dirección de los precios en las próximas sesiones.

Los expertos prevén un incremento de más de dos millones de barriles en las existencias de crudo, lo que representaría la quinta semana consecutiva de mejoría.

También se prevé un aumento de más de un millón de barriles en existencias de gasolina y un descenso de similar magnitud en destilados, una categoría que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel.

En la semana que concluyó el uno de febrero, la última evaluada por el DOE hasta ahora, las reservas de crudo aumentaron en 7 millones de barriles, el triple de lo que se preveía, y quedó el total almacenado en 300 millones de barriles.

En aquella semana se constató además un descenso en el ritmo de actividad de las refinerías estadounidenses y un fuerte flujo de importaciones, que se situaron en una media de 10,5 millones de barriles diarios.

El precio del crudo WTI se ha mantenido por encima de 90 dólares en las últimas tres sesiones, entre una renovada inquietud sobre una posible suspensión de los envíos de crudo desde Venezuela a EE.UU., a causa del contencioso legal con la petrolera Exxon, más acciones violentas en Nigeria y problemas en algunas refinerías estadounidenses.

Previsiones meteorológicas de que las bajas temperaturas que afectan al noreste y a otras regiones de EE.UU. se mantendrán durante gran parte de este mes, también han contribuido al alza de los precios, al sugerir que aumentará la demanda de combustibles de calefacción. EFECOM

vm/cpy

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky