Nueva York, 8 abr (EFECOM).- El precio del barril de crudo de Texas bajó hoy con moderación y se mantiene por encima de los 108 dólares en Nueva York, mientras los operadores aguardan a constatar si aumentaron las reservas en Estados Unidos en la pasada semana.
El Departamento de Energía (DOE) de EEUU difundirá este miércoles los datos más recientes de reservas y se pronostica que reflejen un incremento en las de crudo y descensos en gasolina, gasóleo de calefacción y diesel.
Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaban a 108,50 dólares, después de restar 59 centavos al precio del lunes.
Los contratos de gasolina para entrega en mayo restaron tres centavos a su precio anterior y terminaron la sesión a 2,7504 dólares el galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes añadieron algo más de dos centavos y finalizaron a 3,1102 dólares el galón (3,78 litros).
El gas natural para mayo quedó a 9,69 dólares por mil pies cúbicos, 10 centavos más baratos que el día anterior.
El precio del petróleo WTI se movió hoy dentro de márgenes cortos respecto del día anterior, como reflejo del compás de espera de los operadores hasta conocer el estado de las reservas en EEUU en la semana pasada.
Los expertos prevén un incremento de más de dos millones de barriles en las de petróleo crudo, después del alza de 7,4 millones que se contabilizó en la semana que terminó el 28 de marzo, la última evaluada hasta ahora.
Se espera, además, un descenso de algo más de dos millones de barriles en existencias de gasolina y una caída en torno al millón de barriles en las de destilados.
Un descenso mayor del esperado en reservas de gasolina provocó un fuerte alza en los precio del crudo y de ese combustible en la pasada semana.
A la espera de los datos de reservas, los operadores neoyorquinos conocieron hoy las previsiones de la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del DOE, sobre demanda, producción y precios del crudo y de la gasolina para este año y el próximo, entre otras variables.
La EIA prevé que el precio del barril de Petróleo WTI se sitúe este año en una media de 101 dólares y de 92,50 dólares en 2009, comparado con los 72,32 dólares de 2007, según su informe mensual de perspectiva a corto plazo.
La escalada en el valor del crudo tendrá su reflejó en la venta al público de combustibles y esa agencia calcula que el galón de gasolina se sitúe en un precio medio de 3,36 dólares este año, 55 centavos mas que en 2007.
Los expertos de la EIA no descartan que el precio del galón de gasolina alcance los 3,60 dólares antes de que entre el verano en EEUU e incluso que rebase los 4 dólares durante la época estival, la de mayor consumo en todo el año en este país.
Consideran por otra parte que el consumo de combustibles y de productos derivados del crudo en EEUU sea este año inferior en 210.000 barriles diarios respecto del anterior, debido en parte a un descenso en la actividad económica, sobre todo en la primera mitad del año.
La agencia estadounidense prevé que la demanda mundial de crudo aumentará este año en 1,2 millones de barriles respecto de 2007, de los que un millón corresponderá a países en vías de desarrollo.
"Precios del crudo más elevados y un avance económico más lento han deprimido el consumo en EEUU, pero datos parciales indican que sigue aumentando a nivel mundial debido al continuado crecimiento en China, India, Rusia y en países exportadores de Oriente Medio", señala la EIA en su informe.
La producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) calcula que será de una media de 32,3 millones de barriles diarios en el primer trimestre de este año, lo que representa un aumento de 700.000 barriles respecto de los niveles del cuarto trimestre de 2007. EFECOM
vm/ff
Relacionados
- Precio de crudo de Texas baja en espera de mas datos de reservas en EEUU
- El crudo de Texas baja casi un uno por ciento en espera de datos de reservas
- El crudo de Texas sube mas de un dólar en espera datos de reservas en EE.UU.
- El crudo de Texas baja casi un dólar en espera de OPEP y datos de reservas
- Crudo de Texas sube hasta 94 dólares a la espera de nuevos datos de reservas