Los bancos y Endesa han sido los principales responsables de la caída del 0,94% en el Ibex 35, hasta 11.706,6 puntos, abocados al lado negativo por el fatídico comienzo bursátil al otro lado del Atlántico.
Pese a que la sesión comenzó con calma y poco movimiento, los datos macroeconómicos en Estados Unidos han sido el detonante de un desalentador final bursátil en Europa. Los miedos a que no cesen las subidas de tipos de interés en la mayor economía del mundo después de conocerse el deflactor del consumo privado han sido los principales responsables.
Se anticipaba una sesión sosegada y tranquila para dar la bienvenida al mes de agosto en la bolsa española y los primeros compases de la negociación así lo indicaban. Sin embargo, el mal dato de uno de los índices que más tiene en cuenta la Reserva Federal para tomar sus decisisiones en materia monetaria, el deflactor PCE, cayó como una losa en la renta variable, en ambos lados del Atlántico. En los últimos minutos de la sesión española, el Dow Jones y el Standard & Poor’s 500 caían en torno a un 0,7% y el Nasdaq, un abultado 1,3%.
Los que más han tirado a la baja del Ibex 35, que ha mantenido a duras penas los 11.700 puntos, han sido los bancos y también Endesa. Por su parte, el Eco10 ha cedido un 0,53%.
Santander ha bajado un 1,53%; BBVA, un 1,02%; y Popular, un 0,68%. Por su parte, la eléctrica reaccionó con caídas de manera inmediata a la decisión de E.ON de recurrir las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Al final, ha caído un 1,05%.
También Antena 3 ha sido uno de los grandes perdedores del día, después de constatarse que fue Telecinco, por quinto mes consecutivo, la televisión más vista en España. La primera ha caído un 1,59% mientras que la segunda ha sido una de las pocas compañías que ha logrado finalizar la sesión en positivo con un alza del 0,79%.
En cualquier caso, la gran ganadora de la jornada ha sido Fadesa, que se ha anotado un 2,62% en medio de la agitación que vive el sector inmobiliario. Por su parte, Ferrovial, al calor de un favorable informe de Merrill Lynch, ha avanzado un 0,79% y Natraceutical se ha disparado cerca de un 5% después de anunciar la compra de un laboratorio de productos dietéticos y complementos nutricionales.
En el resto de los parqués del Viejo Continente, el resultado ha sido incluso peor que en España. París ha bajado un 1,22%; Londres, un 1,22%; y Francfort, un 1,5%. El valor que mejor ha capeado el temporal en el EuroStoxx 50 ha sido Allied Irish Banks, que ha avanzado más de un punto porcentual después de publicar sus resultados trimestrales. Por su parte, el petróleo ha continuado con su escalada y al avanzar un 1,28%, hasta 76,11 dólares por barril brent. El euro, por último, se mantiene sin apenas cambios en 1,2766 dólares sus máximos de tres semanas frente al billete verde.