Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed tumba a Wall Street: el Dow Jones cede un 0,7% y pierde los 15.000 puntos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha ampliado sus pérdidas tras conocerse que la mayoría de los miembros de la Reserva Federal de EEUU apoyan retirar los estímulos este año y el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,7%, con el que perdió los 15.000 puntos. Ese índice ha restado 105,44 puntos hasta quedar en las 14.897,55 unidades, al tiempo que selectivo S&P 500 ha bajado un 0,58% y el tecnológico Nasdaq un 0,38%.

Wall Street había estado a la espera de la publicación de esas actas desde el arranque de la jornada y una vez se conocieron reaccionó de forma confusa, registrando primero un repentino descenso para dar paso después a unas leves ganancias que se desvanecieron rápidamente.

Las pérdidas se impusieron finalmente debido al respaldo mayoritario entre los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed al plan de su presidente, Ben Bernanke, de comenzar la reducción de las compras de bonos (de 85.000 millones de dólares mensuales) antes de finales de año.

También presionaron a la baja al parqué neoyorquino los resultados peores de lo previsto presentados por la cadena de grandes superficies Target, que bajó el 3,61%, y los de la cadena de tiendas de productos de oficina Staples, que se desplomó el 15,29%.

Todo ello influyó más que el aumento del 6,5% que registraron en julio las ventas de casas nuevas en EEUU y que las alentadoras cuentas de la cadena de tiendas de bricolaje Lowe's (3,92%), que se está beneficiando, al igual que su rival Home Depot, de la recuperación del mercado inmobiliario.

Veintisiete de los treinta componentes del Dow Jones acabaron a la baja, encabezados por el productor de aluminio Alcoa (-2%), la tecnológica Hewlett-Packard (-1,78%) -que publicó sus cuentas tras el cierre de la sesión-, la también tecnológica Intel (-1,57%) y la operadora Verizon (-1,34%), seguidas por otras nueve firmas con caídas superiores al punto porcentual.

En el lado positivo de ese índice solo quedaron la cadena minorista Walmart (0,44%), Bank of America (0,35%) e IBM (0,16%).

Fuera de ese índice, Goldman Sachs perdió el 1,54% un día después de haber sufrido un problema informático que ejecutó por error órdenes de compra durante casi veinte minutos y que podría acabar costándole unos 100 millones de dólares.

En otro mercados, el petróleo de Texas bajó a 103,85 dólares por barril, el oro descendió a 1.370,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3358 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años progresaba al 2,893%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky