IBEX 35
17:35:23
14.272,50

-35,10pts
El Ibex 35 logra frenar su caída en la recta final de la sesión y cierra con un retroceso del 0,59%, hasta los 8.737,6 puntos, lastrado por los descensos en Wall Street y tras moverse entre un mínimo de 8.633,9 puntos y un máximo de 8.796,7. El selectivo español salva el nivel de los 8.700 enteros, pero se aleja de los máximos anuales conquistados ayer. La prima de riesgo mantiene la tónica positiva y baja hasta los 256 puntos básicos, nuevo mínimo anual, en una jornada festiva en la que los inversores movieron 1.054,2 millones de euros. Sesión también de caídas a lo largo del continente europeo. ¿Qué explica la caída del índice?
La sobrecompra y el alcance de resistencias importantes ya hace días que invita a ser muy prudentes ya que en cualquier momento podría formarse una corrección o consolidación que sirva para aminorar esa sobrecompra y ajustar parte del vertical tramo alcista de las últimas semanas, avisaban los analistas de Ecotrader.
"Caídas generalizadas en las bolsas europeas que de forma general han desplegado líneas de vela que en el argot técnico oriental se conocen como 'hanging man'. Esta vela, que tiene una gran mecha inferior larga y un cuerpo real pequeño, tiene connotaciones alcistas si aparece en una caída pero si lo hace en una subida, como es el caso que nos ocupa, suele advertir de un agotamiento en la presión compradora y puede ser el preludio de una corrección o, cuando menos, del comienzo de una fase de consolidación", añaden estos expertos.
Hoy los mercados contaron con importantes referencias económicas procedentes de EEUU, con el IPC de julio a la cabeza. También se ha conocido el dato de producción industrial, el índice Empire State y el Philly Fed.
Destaca el buen dato publicado de paro semanal, que ha caído a niveles de octubre de 2007. A nivel empresarial, destaca la presentación de resultados del gigante de la distribución Wal-Mart.
El peor valor del día fue Sacyr, que se anotó un retroceso del 2,51%. En el lado contrario de la tabla, BME y Sabadell avanzaron un 0,7%. Santander perdió un 1,2% y BBVA un 0,6%, mientras que Telefónica cedió un 0,3%, Iberdrola y Repsol regalaron un 0,1%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
