¿Se está enfriando la recuperación de EEUU? Wal-Mart ha anunciado hoy unos resultados que han decepcionado y mucho, lo que puede ser un indicador de que el consumo privado, principal componente de la economía estadounidense, no está funcionando como estaba previsto.
El gigante de la distribución ha anunciado hoy que su beneficio neto en el segundo trimestre ascendió a 4.070 millones de dólares, 1,24 dólares por acción, frente a los 4.020 millones, 1,18 dólares por título, del año anterior. El resultado queda por debajo de lo previsto, que era 1,25 dólares por acción.
Los ingresos de la compañía se incrementaron un 2,3%, hasta 116.900 millones de dólares, pero las ventas comparables cayeron un 0,3%, un dato mucho peor de lo esperado, que era una subida de 0,7%, según el consenso de Reuters.
Además, la compañía ha recortado sus previsiones de beneficio para el conjunto del año. Ahora espera obtener un beneficio de entre 5,1 y 5,3 dólares por acción, frente a los 5,4 dólares de sus anteriores estimaciones.
La compañía no ha cumplido con las previsiones de Wall Street en los últimos trimestres, y es que su base de clientes, gente de ingresos bajos, sigue sufriendo ante la subida de la gasolina, el alto desempleo y las subidas de impuestos.