IBEX 35
12:13:59
14.184,70

-122,90pts
Jornada de caídas generalizadas en Europa y Wall Street. La presión vendedora ha llevado al índice selectivo de la bolsa española a asomarse en varias ocasiones a lo largo del día al abismo de los 7.500 puntos. Finalmente, el Ibex 35 acabó con descensos del 1,91%, hasta 7.553,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 7.734,8 puntos y un mínimo de 7.508,4 puntos, mientras los inversores movieron 6.211 millones de euros. Mientras tanto, la prima de riesgo se dispara hasta los 330 puntos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 30 respuestas de Joan Cabrero.
"Muchas curvas de precios hayan alcanzado la zona de mínimos del año, que es donde de forma general se encuentran multitud de soportes clave en tendencia. Para darlos definitivamente por perdidos es preciso al menos ver un cierre semanal por debajo de los mismos, máxime cuando este coincide con el cierre mensual como es el caso. De este modo podemos evitar lo que podría ser una simple dilatación previa a una subida, algo que suele ser muy habitual antes de muchos giros al alza", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
"Hoy destacaríamos el alcance de soportes como son los 7.500 puntos (análogos a los 16.850 del IBEX con dividendos) o los 318 puntos en el Stoxx 600 Bancario net return. Estamos pendientes de hacer la foto a lo que ocurra en zonas de soporte ya que un eventual rebote posterior será más o menos vulnerable dependiendo de si los soportes han aguantado o se han perdido previamente. Es más, dependiendo de ello operativamente un próximo rebote podría ser entendido como una oportunidad para disminuir exposición a bolsa o no", añade.
Lo que podría haber sido un simple ajuste del último tramo alcista está tomando unos derroteros más peligrosos, sobre todo en las bolsas europeas, donde las caídas se han impuesto con claridad en los últimos días. Si la presión compradora persiste esta semana los principales índices europeos podrían caer hasta la zona de mínimos del año donde, de forma general, se localizan los soportes clave.
Los mercados europeos han tenido como referencia las caídas que se han producido de forma generalizada en las bolsas asiáticas, donde persiste los temores de los inversores a la situación económica y financiera de de China después de que su banco central haya insistido en su postura de no ofrecer más liquidez al mercado.
La referencia macroeconómica más importante del día en Europa ha sido el índice Ifo de confianza empresarial de Alemania, que ha subido ligeramente en línea con las previsiones.
El peor valor de la jornada fue Acciona, que retrocedió un 4,59%. Repsol cedió un 2,39%, Santander un 2,3%, Telefónica un 1,91%, Iberdrola un 1,86%, BBVA un 1,12% e Inditex un 1,05%. El mejor del día fue Abengoa, que avanzó un 4,09%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)