IBEX 35
15:51:55
14.135,60

+35,00pts
El dato de empleo de EEUU sacó del letargo a los inversores, que lo estaban esperando para mover ficha. El selectivo español acabó con una subida del 0,61%, hasta 8.266,6 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.308,7 y un mínimo de 8.165,1. Los inversores movieron 3.230 millones de euros en todo el parqué y la prima de riesgo cayó con fuerza y cerró en 300 puntos.
El comportamiento de ayer de Wall Street ya advertía de un probable agotamiento vendedor, pero las bolsas europeas se han mostrado reacias a rebotar hasta que no se ha conocido el dato de empleo en Estados Unidos.
"La reacción alcista vista hoy en las principales bolsas europeas invita a pensar que los mínimos de esta semana han sido muy probablemente el suelo de la corrección de las últimas tres semanas", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.
"No nos sorprendería que los índices se movieran al alza en próximas fechas para buscar de nuevo su zona de altos del año, que tienen visos de que podrían ser el techo de un movimiento consolidativo lateral más amplio", añade.
La corrección vista durante las últimas fechas ha provocado que el EuroStoxx 50 haya corregido un 61,80% de toda la subida previa, mientras que el Ibe x35 ha ajustado alrededor de un 50% de ese mismo ascenso
La cita del día sin duda era el empleo de EEUU. La economía estadounidense creó en mayo 175.000 nuevos trabajos, pero a pesar de ello la tasa de paro subió una décima y se colocó en el 7,6%. Y es que conforme se crea empleo hay más gente dispuesta a buscar uno cuando antes estaba fuera del mercado.
Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que la economía estadounidense creara 163.000 nuevos empleos. Pero según sus estimaciones la tasa del paro se tenía que haber mantenido en el 7,5%.
El mejor valor del día fue Mapfre, que se anotó un 2,12%. Inditex subió un 1,58%, Repsol un 1,16%, Iberdrola un 1,15%, Telefónica un 1,02%, Santander un 0,64% y BBVA un 0,24%. El peor valor del día fue Acciona, que cedió un 3,53%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)