Bolsa, mercados y cotizaciones

Brasil dice que suspensión de Doha amenaza a su agricultura

Río de Janeiro, 25 jul (EFECOM).- Brasil calificó hoy de "grave amenaza" para su agricultura la reciente suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El Ministerio de Agricultura y Ganadería lamentó en un comunicado la suspensión anunciada ayer en Ginebra de las conversaciones e insistió en que la OMC es el foro apropiado para tratar los problemas que distorsionan el comercio internacional.

El sector agropecuario representa cerca de un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía de Brasil, importante exportador mundial de productos como café, azúcar, cereales, jugo de naranja y carnes diversas.

El Ministerio lamentó que no haya sido posible alcanzar un acuerdo sobre los parámetros de la negociación agrícola en la OMC.

"El aplazamiento de las negociaciones por un plazo todavía indefinido podrá dificultar alcanzar la meta de desarrollo, propósito" de la Ronda de Doha, añade el comunicado.

Entre esas "graves distorsiones" de los mercados, el ministerio denunció "los altos subsidios concedidos por un grupo de países a la producción agrícola".

Según gremios privados, Brasil perderá la oportunidad de exportar anualmente 10.000 millones de dólares adicionales en productos agropecuarios.

La cifra equivale a la cuarta parte de lo vendido por el sector en 2005.

El Gobierno brasileño, a través del canciller Celso Amorim, expresó ayer su decepción por el fracaso de las negociaciones.

Amorim acusó a las grandes potencias comerciales de faltarles "voluntad política" para llegar a un acuerdo sobre los subsidios internos y los aranceles agrícolas e industriales, principales trabas de la Ronda de Doha. EFECOM

ol/mw/hma/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky