IBEX 35
17:17:59
14.041,40

+111,20pts
Aunque los máximos del día son cada vez mayores, lo cierto es que los 11.600 puntos están siendo un muro infranqueable. De todos modos, el asedio continúa -que no se escape ni un punto- a la espera de que EEUU mande refuerzos.
"El mercado está manteniendo el tipo después del buen comportamiento de la víspera, pero se nota que los 11.600 puntos actúan como resistencia", dijo un operador a Reuters.
El Ibex 35 ha marcado el máximo de la sesión en 11.616,50 puntos después de fracasar tres veces seguidas en la conquista de esta cota. Y es que cada vez que se llega allá, las ventas se encargan de aligerar el resultado del índice. Ahora sube un 0,26% y se coloca en 11.593 puntos.
En tanto, el resto de las grandes plazas europeas se mantiene también al alza a la espera de que EEUU marque el camino: el Cac 40 francés sube un 0,44%, el Dax Xetra alemán gana un 0,11% y el FTSE 100 británico avanza otro 0,40%. El índice Eco 10, creado por elEconomista y Stoxx, es el mejor de todos con subidas del 0,66%.
Con los futuros sobre los índices de EEUU anunciando una apertura alcista en Wall Street, las referencias del día pasan a ser el centro de atención. "Tras la reacción de la renta variable ayer muchos de los principales índices bursátiles occidentales, entre ellos el Ibex35, se enfrentan ahora con importantes resistencias. De la bondad de los resultados empresariales y de los avances que se produzcan en Oriente Próximo para lograr la solución al actual conflicto que enfrenta a Israel con los terroristas chiíes de Hizbulá, va a depender que las bolsas sigan avanzando o no", apuntaba esta mañana Link Securities, quien advertía que el dato de confianza de los consumidores en EEUU será clave para la sesión.
Indra, el valor más comprado
Las mayores ganancias del selectivo del mercado continuo se las anotaban a mediodía con una subida del 3,82% a 15,76 euros los títulos del grupo tecnológico Indra. Sus alzas se vieron incrementadas tras subir Deutsche Bank la recomendación sobre el grupo tecnológico a "comprar" desde "mantener" y mantener su precio objetivo en 16,40 euros. En el mercado había además especulaciones sobre la posibilidad de que Unión Fenosa pudiera vender su filial Soluziona a Indra.
"El mercado está comprando ahora mismo el crecimiento corporativo de Indra, que vería reforzado su negocio tecnológico (si se produce la adquisición de Soluziona). El pago de alrededor de 250 millones de euros entraría dentro de lo razonable", explicó un analista del sector que no quiso ser citado.
El principal foco de atención en el lado empresarial eran los resultados semestrales de Endesa, con un crecimiento del beneficio atribuible del 84% a 1.756 millones de euros, superior a las previsiones de los analistas, que habían vaticinado un incremento del 58%. Sin embargo, sus acciones caían un 0,16 por ciento a 24,61 euros.
"Lo que tiene más pendiente a la cotización (de Endesa) son las condiciones que la CNE podría imponer a la alemana E.ON en su intento de compra de (la primera eléctrica española). Sería inasumible para la empresa alemana que la CNE le exigiese vender sus activos de gas (Ruhrgas) y el proceso se podría judicializar con la consiguiente incertidumbre para la operación", explicó Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital.
Entre los ganadores figuraban además los títulos de Telecinco con un alza del 2,15% después de haber quedado rezagado en bolsa en los últimos días con respecto a sus principales competidores antes de publicar resultados este jueves.