Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 1,85%, hasta 8.450,9 puntos

IBEX 35

16:01:58
13.995,60
+0,79%
+109,90pts

Siguen los alcistas con mando en plaza, y los principales índices europeos comenzaron la semana al alza. El selectivo español cerró con un avance del 1,85%, hasta 8.450,9 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.463,9 puntos y un mínimo de 8.324,7 puntos. Los inversores movieron 2.679 millones de euros en el parqué. Mientras, la prima de riesgo bajó hasta los 295 puntos básicos. ¿Dudas? 30 respuestas sobre bolsa de Joan Cabrero.

"Contundente subida en las bolsas europeas que en pocas jornadas han pasado de estar probando la solidez de soportes clave a encarar resistencias que meses atrás frenaron los ascensos y provocaron una importante caída. De hecho, observamos como el CAC 40 francés vuelve a marcar nuevos altos del año, lo cual es de todo menos algo bajista e invita a seguir confiando en la posibilidad de que el resto de índices repliquen el comportamiento del selectivo galo", comenta Joan Cabrero en Ecotrader

"En el caso del Ibex 35 lo más destacable es que pese a las últimas y fuertes subidas todavía no ha alcanzado el techo del movimiento lateral bajista que ha acotado su evolución estos últimos tres meses, concretamente la zona de los 8.550/8.600 puntos, cuya análoga en el EuroStoxx 50 aparece en los 2.735 puntos. Esto da un margen de subida de alrededor un 1-2% adicional hasta la primera zona relevante de resistencia", añade Cabrero.

Hoy, el mejor valor del día fue Bankinter, con un avance del 3,14%. BBVA subió un 3,04%, Santander un 2,6%, Repsol un 2,54%, Iberdrola un 2,2% e Inditex un 0,99%. El peor del día fue Técnicas Reunidas, que retrocedió un 0,93%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Los alcistas han afianzado sus posiciones a falta de solamente de una jornada para el cierre mensual, que podría ser en muchos casos indicativo de suelo en la corrección vista estos últimos tres meses.

Para que los toros confirmen su victoria en el mes no se deben perder los niveles mínimos de abril. Una tarea que puede no ser tan fácil como parece. Los bajistas se mantienen al acecho y un contraataque por su parte seguirá siendo una posibilidad real.

En cualquier caso, mayo empezará con un plato fuerte para los mercados. El jueves los inversores se enfrentan a un evento que va a ser crucial tanto para la renta variable como para el euro: la reunión del BCE. Se espera que el banco central rebaje los tipos de interés para estimular el crecimiento de la adormecida zona euro. Posibilidad con la que se lleva especulando un tiempo, pero que parece que esta vez está más cerca de realizarse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky