IBEX 35
17:35:11
14.104,10

-168,40pts
El selectivo, que estuvo cotizando con ganancias durante la práctica totalidad de la jornada, se desinfló un 0,14% al cierre y terminó en 7.787,1 puntos tras haber tocado máximos del día cien puntos más arriba. Los inversores movieron 2.174 millones de euros en todo el parqué español. 38 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Carlos Doblado.
La situación bursátil se parece a la hace un año porque el ataque bajista ha ido ampliando su campo de acción: primero atacó a los más débiles y ahora le toca el turno a los más fuertes.
"Las bolsas europeas se muestran incapaces de rebotar. De hecho, al cierre de la sesión el Ibex 35 ha acabado claramente por debajo del soporte de los 7.800 puntos en lo que es un aviso para navegantes", comentan los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, las esperanzas alcistas pasan por ver si el EuroStoxx 50 mantiene el soporte de los 2.550/2.560 puntos. "Por debajo de ese nivel se abriría un escenario potencialmente bajista. Y podría estar apoyado por Wall Street, que sigue mostrándose muy reacia a corregir en una situación que no va a durar indefinidamente", añaden los analistas.
Destaco la caída de la prima de riesgo, que cedió hasta los 350 puntos básicos mientras el bono a 2 años cae por debajo del 2% por primera vez desde octubre de 2010.
El peor valor de la jornada fue FCC, que retrocedió un 5,35%, seguido de Sacyr Vallehermoso, que cedió un 2,52%. BBVA cayó un 1,84%, Iberdrola un 1,21% e Inditex un 0,1%. Telefónica avanzó un 0,1%, Santander un 0,25% y Repsol un 0,53%. El mejor valor del día fue Grifols, que avanzó un 2,4%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Y en este contexto, arranca la temporada de resultados en Estados Unidos. Las cuentas empresariales pueden ser decisivas. El pistoletazo de salida, como ya es tradicional, correrá hoy a cargo del gigante del aluminio Alcoa.