
GENERAL ELECTRIC
21:59:59
230,2600

-3,2800pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
GENERAL ELECTRIC | |
![]() |
La decepción por las cuentas trimestrales de General Electric (GE) le ha dado la vuelta a los mercados mundiales y el Ibex 35 se mueve cerca de los 13.300 puntos tras haber llegado a caer más del 2%. Wall Street cae también con fuerza después de los malos datos de precios de importación y de confianza del consumidor.
General Electric (GE.NY), el mayor conglomerado industrial del mundo y con presencia en múltiples sectores y en casi todos los países del mundo ha sido la segunda empresa del Dow Jones que ha presentado resultados, y ha decepcionado, al igual que hizo Alcoa (AA.NY). Además, ha recortado las previsiones para el resto del año, dejándolas igualmente por debajo de las previsiones de los expertos.
Los resultados empresariales se antojan claves para los mercados, y parece que las previsiones no están descontando la gravedad de los problemas económicos del mundo. Más de la mitad del beneficio de General Electric proviene de fuera de Estados Unidos.
En concreto, General Electric ganó un 6% menos en el primer cuatrimestre de 2008 hasta 4.300 millones de dólares, aunque los ingresos conservaron el signo positivo al subir un 8%, hasta 42.240 millones de dólares. En operaciones continuas, la caída fue del 11%, equivalente a 44 centavos por título, por debajo de los 51 centavos previstos por los analistas.
Según explicó la compañía, a pesar de que su negocio industrial sigue siendo sólido, sus cuentas se han visto afectadas por el deterioro de su división de servicios financieros, las turbulencias en los mercados y la imposibilidad de completar la venta de activos. En este contexto, General Electric ha recortado sus previsiones para el conjunto del presente ejercicio y ha fijado las ganacias en 2,20 dólares por acción frente a los 2,30 dólares estimados anteriormente, frente a las previsiones de 2,43 dólares de los analistas.
Estos resultados han dejado el efecto de la buena sesión de ayer en Wall Street en agua de borrajas, y hace dudar de las últimas subidas de los mercados, una vez que parecía que el mercado estaba 'pasando' un poco de las malas noticias.
La posibilidad de una 'bear trap', una trampa para atrapar aquellos que se han puesto cortos con la pérdida de los 13.600, también está en duda. Si se recuperan, esta teoría se confirmará y aquí no habrá pasado nada. El problema llegará si hoy el Ibex no puede con ellos y se queda por debajo al cierre semanal, que es de 13.309,5 puntos.