IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Jornada de transición en la bolsa europea, que estuvo muy pendiente del BCE aunque finalmente no hubo señales de cambios en su política. El selectivo subió el 0,36% y cerró en 8.389,1 puntos mientras los inversores negociaban 1.626 millones de euros. La prima de riesgo bajó hasta los 340 puntos desde los 354 de ayer después de que el Tesoro colocara bonos a diez años por debajo del 5%. 31 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Joan Cabrero.
El BCE, tal y como estaba previsto, no movió los tipos de interés, y aunque ha empeorado sus previsiones no se vislumbran cambios en su política monetaria. Las resistencias se muestran duras de pelar y ni los máximos históricos del Dow Jones le sirven a Europa para romper los niveles clave. En el Ibex 35 hoy había revisión, pero no hubo cambios en la composición del índice.
"No se han confirmado las connotaciones potencialmente bajistas de las líneas de vela que los principales índices europeos desplegaron ayer en plena zona de resistencia clave en la mayoría de ellos. Y esto es una buena noticia para los intereses de los alcistas, que siguen manteniendo el control de cara al cierre semanal", comentan los analistas de Ecotrader.
Tras la subida de hoy es importante que no se pierdan los mínimos de las dos últimas sesiones, y sobre todo que no se cierre el hueco que se abrió el martes. "De hecho, consideramos que mientras este hueco siga abierto no habrá evidencias técnicas que inviten a pensar en que puede volver a imponerse un escenario de lateralidad. Hablamos de un hueco que en el caso del Ibex 35 aparece en los 8.250 puntos", añaden.
El Tesoro Público español ha cerrado hoy con éxito otra subasta de deuda en la que ha adjudicado 5.030 millones de euros en bonos y obligaciones, superando de nuevo el objetivo marcado y a un precio más bajo en los tres casos.
Además del Banco de Inglaterra (BoE), que ha mantenido su discurso habitual y programa de compra de deuda, también se ha reunido hoy el Banco de Japón (BoJ), que ha mejorado ligeramente sus perspectivas económicas dejando sin cambios su actual política monetaria de tipos cero.