Nueva York, 20 jul (EFECOM).- El petróleo tipo Texas registró hoy en Nueva York el primer ascenso en cuatro días, ante la negativa de Israel a parar sus hostilidades contra el Líbano, y de Irán de renunciar a su programa nuclear.
Al cierre de la sesión regular en el New York Mercantile Exchange (NYMEX), los contratos de futuros del crudo para entrega en agosto subieron 42 centavos hasta los 73,08 dólares por barril.
Hoy es el último día en que están vigentes estos contratos, en tanto que los de septiembre, que se convertirán a partir de mañana en los más negociados, sufrieron hoy un descenso de 50 centavos hasta los 74,27 dólares por barril.
Los contratos de futuros de la gasolina con vencimiento en agosto se cotizaron en Nueva York a 2,24 dólares, 1,8 centavos más que ayer.
El gasóleo de calefacción se cruzó, por su parte, a 1,934 dólares, tres centavos menos que el miércoles, en tanto que el gas natural subió 23 centavos hasta los 6,09 dólares por mil pies cúbicos.
Israel anunció hoy en la ONU que seguirá sus operaciones militares hasta acabar con las milicias de Hizbulá, después de que el secretario general, Kofi Annan, pidiera un cese inmediato de las hostilidades.
En una reunión en el Consejo de Seguridad, Annan hizo un llamamiento urgente a un alto el fuego para evitar la pérdida de más vidas inocentes, permitir el acceso de la ayuda humanitaria y dar a la diplomacia una oportunidad para buscar una salida a la crisis.
Annan, no obstante, reconoció que existen "serios obstáculos" para alcanzar un alto al fuego duradero si no se logra antes un acuerdo político.
La atención de los inversores también se centró en Irán, el cuarto productor del mundo, después de que su Gobierno insistiese en que, como miembro del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), tiene el derecho a desarrollar su programa nuclear con fines pacíficos.
En la ONU, los cinco miembros permanentes del Consejo -EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia y China-, junto con Alemania, están debatiendo en la actualidad un borrador de resolución para exigir a Irán que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio. EFECOM
pgp/olc/gcf
Relacionados
- Nueva caída del 0,33% del CAC y los ojos puestos en Oriente Medio
- Nueva caída del 0,33% del CAC y los ojos puestos en Oriente Medio
- Economía/Energía.- El precio del Brent vuelve a subir en medio del recrudecimiento de la crisis de Oriente Próximo
- La crisis de Oriente Medio limita el descenso del dólar
- El Ibex 35 está aturdido por el sonido de los tambores de guerra en Oriente Medio