París, 18 jul (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy otra jornada con los ojos puestos en Oriente Medio y la incertidumbre que rodea el nuevo conflicto en la región, lo que se tradujo en la continuación de la baja, con una caída del índice general del 0,33%.
El CAC-40 había empezado a la baja y aunque se recuperó en la primera parte de la mañana cuando marcó un máximo a 4.763 puntos poco después bajó hasta los 4.715.
La apertura del mercado estadounidense tuvo inicialmente un impacto positivo pero la tendencia se corrigió con rapidez y el principal indicador de tendencia del mercado francés acabó, en esta jornada de actividad media con 5.500 millones de euros en títulos negociados, en 4.734,54 puntos.
Eso significa que en una semana, y con cuatro caídas consecutivas, el CAC-40 ha perdido un 3,66% y que las ganancias desde comienzos de año han quedado reducidas al 0,41%.
Uno de los sectores más castigados por el mercado fue el de las tecnologías informáticas, después de que Atos redujera sus expectativas de facturación para el segundo semestre (prevé un alza del 3% en lugar del 5% anunciado anteriormente), lo que le acarreó un descalabro del 17,63%.
Bajo la sombra de esta advertencia, que sigue a las de Business Objects y SAP en los últimos días. Steria se depreció un 4,86%, GFI Informatique un 3,03% y Cap Gemini un 5,38%.
EADS registró un descenso del 2,27% después de que su principal filial Airbus confirmara el objetivo de aumentar a 10.000 millones de euros la facturación en las actividades de defensa en 2007.
Vivendi se apreció un 1,3% tras renunciar finalmente a presentar una oferta por la filial de listines telefónicos de France Télécom Pages Jaunes por considerar que los precios son demasiado elevados.
Por su parte, Pages Jaunes pagó la salida del concurso de Vivendi y retrocedió un 5,94%.
Entre las no muy abundantes subidas, Air France-KLM se destacó con un salto del 4,3% después del anuncio de un acuerdo trienal para el periodo 2006-2008 con el personal de tierra de la compañía, y que ahora debe ser sometido al voto de los sindicatos.
Casino, que ayer había avanzado un 1,86% tras comunicar la venta del grueso de sus activos en Polonia por un precio que varios analistas consideran interesante, hoy cayó un 0,56%. EFECOM
ac/jlm