Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 está aturdido por el sonido de los tambores de guerra en Oriente Medio

La situación entre Israel y Libano no mejora y tampoco lo hacen las bolsas, que bastante tienen con mantener el tipo mientras escuchan de fondo unos tambores de guerra que animan la subida del petróleo.

El Ibex 35 baja un 0,13%, hasta 11.165,1 puntos, después de haber comenzado la sesión totalmente plano y de haber llegado a subir en algún momento, ya que ha marcado el máximo del día 11.197 puntos. El resto de bolsas europeas cotizaban más o menos. El precio del crudo está repuntando de nuevo: el Brent sube hasta 76,12 euros por barril.

"El mercado sigue más dominado por factores externos que por noticias domésticos y en este momento el escenario es bajista", dijo Jesús Fernández, jefe de operadores de Banco Finantia Sofinloc.

En Oriente Medio, aviones de combate israelíes siguieron bombardeando Líbano el martes, causando la muerte al menos a 11 personas mientras los esfuerzos diplomáticos no parecían cerca de lograr el fin de una ofensiva iniciada hace una semana en respuesta a unos ataques de Hezbolá.

Las citas del día

Los inversores contaráneste martes con algunas referencias macroeconómicas de interés como la lectura de julio del índice alemán de sentimiento empresarial ZEW. Igualmente, el índice de precios industriales de junio en EEUU será una referencia a seguir porque suele advertir de hacia donde caminan los precios en un momento de máxima preocupación por lo tipso de interés.

Pero al margen de los datos 'macro', algunas empresas estadounidenses de primera fila darán a conocer sus resultados trimestrales. IBM y Johnson & Johnson son las más destacadas.

"Entendemos que la publicación de todos estos datos puede tener un impacto puntual en las bolsas, aunque, insistimos, el comportamiento de éstas
estará totalmente supeditado a la evolución del conflicto en Oriente Próximo", comenta Link Securities.

Inverseguros también comparte esta opinión, ya que "visto que la evolución de los mercados se centra en el conflicto de Oriente Medio, no esperamos que la publicación de datos afecte demasiado a los mismos".

FCCy Telepizza, los valores protagonistas

Los títulos de FCC se anotaban las mayores alzas, con un repunte del 1,68%, tras dar a conocer la víspera la adquisición de WRG Holdings por 2.036 millones de euros, incluida deuda. WRG Holdings, controlado por la sociedad de capital riesgo Terra Firma, venderá a FCC su división medioambiental, su área de incineración y los proyectos de gestión integral de residuos.

Otro foco de atención en el mercado era la cotización de Telepizza tras el levantamiento de suspensión. Sus acciones ganaban un 10,49% después de que la familia Ballvé, principal accionista de Telepizza, mejorara en un 49,3%, hasta 3,21 euros, su anterior oferta presentada por la cadena de comida rápida a 2,15 euros.

En el lado de las caídas destacaban los títulos de Prisa con descenso del 1% mientras que Sogecable perdía un 0,74%.

Entre los principales valores del mercado destacaban las caídas de un 1,0% de Repsol-YPF. BBVA ganaba un 0,19% mientras que Santander perdía un 0,09%.

Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles cotizaban el martes en su tercer día en bolsa con caídas por segundo día consecutivo, en este caso del 0,98 por ciento.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky