LONDRES, 18 (EUROPA PRESS)
El precio del barril de Brent de Mar del Norte ha vuelto a subir debido a la tensión internacional generada por la crisis en Oriente Próximo tras la invasión de Líbano por parte de Israel en respuesta al secuestro de dos soldados hebreos por parte de Hezbolá.
Sobre el mediodía, el barril de Brent se cambiaba por 76,42 dólares en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, 72 centavos más que a primera hora de la mañana, durante la que llegó a retroceder hasta los 75,70 dólares.
En el Nymex de Nueva York, se repetía el mismo escenario. El Texas 'sweet light' llegó a los 75,69 dólares, 54 centavos más, tras haber bajado hasta los 75,15 dólares.
Durante la jornada de ayer, los precios bajaron de manera repentina después de haber marcado un récord y de superar los 78 dólares, al darse a conocer un informe de un oficial israelí de alto rango que indicaba que el final de la ofensiva podría estar cerca, aunque el respiro duraría pocas horas tras ser desmentida la noticia por un portavoz del gobierno hebreo.
Pero la posibilidad de que Irán, partidario de Hezbolá y cuarto productor mundial de petróleo, pueda introducirse en el conflicto ha vuelto a hacer saltar todas las alarmas. El desencadenamiento de un conflicto bélico en la zona hace temer por el suministro, ya que las regiones cercanas aglutinan más de la tercera parte de la producción mundial de crudo.
Relacionados
- La crisis de Oriente Medio limita el descenso del dólar
- Panorama bursátil: crisis en Oriente Medio, crudo en 80 dólares y resultados empresariales
- La OPEP insta a todas las partes a estabilizar los precios del crudo debido a la crisis en Oriente Medio
- Los futuros del petróleo perforan los 80 dólares por temor a la expansión de la crisis de Oriente Medio
- Economía/Energía.-La AOP vaticina que el precio del crudo seguirá inestable mientras persista crisis en Oriente Medio