Bolsa, mercados y cotizaciones

Italia coloca letras a 6 meses y el interés sube el 70% respecto a la anterior subasta

  • Luis De Guindos cree que las turbulencias solo afectarán a "corto plazo"

Primeros efectos claros de la incertidumbre en Italia tras unas elecciones que dejan un panorama muy complicado. El Tesoro italiano ha colocado 8.750 millones en letras a 6 meses, pero ha visto como el interés demandado por los inversores se disparaba.

En concreto, el país transalpino ha tenido que pagar un 1,237%, casi un 70% más que el 0,731% que tuvo que ofrecer en la última subasta a este plazo, realizada el pasado 29 de enero. Se trata del rendimiento más alto pagado desde el pasado mes de octubre.

Además, a pesar de este incremento del precio, la demanda ha caído hasta ser 1,44 veces la oferta, frente a las 1,64 veces de la anterior emisión a 6 meses.

La incertidumbre generada ayer tras las elecciones, que dejaron a Silvio Berlusconi y con la capacidad de bloquear la formación de un nuevo Gobierno por parte del centro -izquierda de Pier Luigi Bersani, que obtuvo la mayoría en el Parlamento.

Esta situación, que atenazó ayer a los mercados mientras los resultados eran provisionales, se ha confirmado esta noche, provocando fuertes caídas en las bolsas y una nueva subida de la prima de riesgo italiana, pero también de la española.

De Guindos habla de "corto plazo"

Mientras, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido que la inestabilidad política italiana ha provocado cierto contagio en los mercados, aunque ha confiado en que el resultado electoral produzca sólo "una afectación a corto plazo".

Así lo ha señalado De Guindos a los medios antes de presentar al secretario general del Partido Popular europeo, Antonio López-Istúriz, en el Fórum Europa, donde el ministro también ha confiado en que Italia tenga pronto un gobierno estable.

"Lo bueno para Italia es bueno para España y viceversa", ha dicho Guindos, quien se ha mostrado convencido de que, a pesar de la inestabilidad, prevalecerá "sin duda" la voluntad política para llevar a cabo las políticas que se necesitan para sacar a Europa de la crisis.

Según el ministro, el resultado de las elecciones italianas pone de manifiesto la "gran relevancia" de la estabilidad política para un país, una condición necesaria actualmente para afrontar la crisis de la Eurozona.

En cualquier caso, De Guindos ha recordado que España captó prácticamente 11.000 millones en los mercados durante la semana pasada y ha dicho que la posición de liquidez del país es "muy importante" en estos momentos.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky