Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cae un 0,32%, hasta 13.910, y se aleja de los máximos de cinco años

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha incrementado sus 'números rojos' después de que la Reserva Federal anunciara que la actividad económica estadounidense "se ha detenido en los últimos meses". Ante este hecho, el Dow Jones ha perdido un 0,32%, hasta 13.910,42. El Nasdaq y el S&P 500 han cedido un 0,3%, respectivamente.

La jornada había arrancado indecisa a pesar de que antes de la apertura se conoció un dato macroeconómico peor de lo previsto en EEUU como fue la contracción del 0,1% del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense en el último trimestre del pasado año.

Pero la recogida de beneficios no se instauró en el parqué neoyorquino hasta que no se conocieron las decisiones de la última reunión de la Fed, que continuó con su agresiva política monetaria, por la que seguirá adquiriendo 85.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.

Algo más de dos tercios de los componentes del Dow Jones terminaron la jornada en terreno negativo, liderados por el conglomerado General Electric (-1,2%) y la petrolera Exxon Mobil (-1,19%).

Protagonistas del día

El lado contrario de la tabla lo encabezó la aeronáutica Boeing (1,28%) a pesar de que esta sesión anunció que durante 2012 ganó 3.900 millones de dólares, un 3% menos interanual, aunque descartó que la producción y los envíos del 787 Dreamliner se fueran a ver afectados por los recientes problemas del avión.

Fuera de ese índice destacó el desplome del 12,01% que sufrieron las acciones del fabricante canadiense de la BlackBerry en el mercado Nasdaq tras desvelar en Nueva York su nuevo sistema operativo, BB10, y dos teléfonos inteligentes, con los que tratará de recuperar el terreno perdido frente a Apple o Samsung.

Por otra parte, la red social Facebook cerró con un avance del 1,46% a la espera de que se difundieran sus resultados tras el cierre de la sesión.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,94 dólares por barril, de nuevo su nivel más alto en cuatro meses, en tanto que el oro ascendió a 1.681,6 dólares la onza.

Mientras, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3565 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años retrocedía al 1,99%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky