MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes sin grandes cambios, siguiendo la estela de las principales plazas europeas, al consolidar los inversores las ganancias registradas en el positivo arranque del año.
"Con el Ibex-35 cerca de la zona de máximos de 2012, se requieren nuevos factores para seguir empujando al alza la renta variable", dijo un operador en Madrid.
Esta semana se darán a conocer los datos finales del PIB de EEUU del cuarto trimestre, la creación de empleo en enero, los datos de confianza y sentimiento y la reunión del Comité abierto de la FED.
En España, uno de los focos de atención será la decisión que adopte el regulador bursátil sobre la prohibición de las ventas a descubierto.
"Las posiciones cortas siguen centrándose en Indra, BME, Bankinter, Acerinox, Mediaset y FCC", destacó Sabadell Bolsa.
A primera hora, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 357 puntos básicos desde los 353 pb de la apertura.
En este clima, los precios de las acciones también registraban oscilaciones muy limitadas.
En el sector bancario, Santander bajaba un 0,18 por ciento y BBVA un 0,13 por ciento.
Iberdrola subía un 0,8 por ciento y Repsol bajaba un 0,46 por ciento. Según el diario Cinco Días, la petrolera española estudia vender su negocio mundial de gas licuado por unos 2.000 millones de euros la angloholandesa Shell.
Una venta en estas condiciones infravaloraría el negocio de gas licuado de Repsol, pero contribuiría a reducir de forma significativa su deuda, según Sabadell Bolsa.
Entre otros grandes valores, Telefónica subía un 0,28 por ciento, mientras que Inditex sumaba un 0,14 por ciento.
A las 0925 horas, el Ibex-35 subía un 0,08 por ciento, a 8.681 puntos mientras que el FTSEurofirst ganaba un 0,13 por ciento.